Quantcast
Channel: Hardware - Vida Extra
Viewing all 3913 articles
Browse latest View live

He probado un Steam Controller y aunque no me haya explotado la cabeza, ahora sé que quiero uno

$
0
0
Steam

Me gusta ver cómo se rompen los convencionalismos del sector, que no se dé todo por sentado y se intente ir un paso más allá. Me encantó la idea de Wii aunque la forma de venderla y de aprovechar la idea no me pareciesen las correctas, me llamaba la atención el uso de Kinect aunque entre la demo de sus posibilidades y el resultado final hubiese un abismo de diferencia y, de la misma forma, todo lo relacionado con ese Netflix de videojuegos tan de moda últimamente despierta todo mi interés. El Steam Controller entraría en ese saco.

Valve lleva guardándose sorpresas bajo la manga mucho tiempo, alargándolas en el tiempo sustituyendo esas ansiadas novedades por otras de las que nadie había oído hablar, y el Steam Controller fue la que se encargó de calmar las aguas de las Steam Machines durante unos meses más. Ahora, después de un proceso de desarrollo en el que parece que las decisiones han cambiado su rumbo en más de una ocasión, los prometidos mandos ya están entre nosotros y estas son nuestras primeras impresiones.

Vibración háptica, la tecnología de moda

Gracias al anuncio del Steam Controller se grabó en mi cabeza el concepto de vibración háptica, eso que comúnmente conocemos como la versión 3.0 de la vibración. Del Rumble Pack saltaríamos a la vibración por zonas, como en el mando de Xbox One, y de ahí a lo que estos Steam Controller ofrecen.

Quería probar esa locura como si no hubiese un mañana, comprobar si esa sensación de aportar rugosidades o distintas texturas y niveles de vibración en la yema del dedo realmente eran posibles. La suerte quiso que mi primera experiencia con este tipo de vibración fuese con las notificaciones del Apple Watch (no uno mío, claro, los maletines de los que siempre habláis en los comentarios se los debe quedar el cartero) y vaya, una vez más los señores publicistas me la habían vuelto a colar.

1a8e9fe6 8dcc 49b2 Be49 73a474ae8b53f156300f D4aa 4d78 B4fd E2b51ebe1116

Para aquellos que aún no os hayáis acercado a esta tecnología, posiblemente la forma más fácil de describirla es intentando imaginar una vibración más leve y mucho más pequeña, como si encogieses tu viejo DualShock al tamaño de una cabeza de alfiler y lo colocases sobre un punto muy concreto de la mano. Vibra y lo notas, pero no es el baile de piezas dentro de un mando al que estamos acostumbrados, sino algo mucho más sutil.

Para entender la necesidad de esta tecnología en el Steam Controller ahí que centrarse en su gran baza, los dos discos que a izquierda y derecha cambian los analógicos de toda la vida por unos trackpads como los que encontraríamos en un portátil. No hay rugosidad en ellos, y de hecho salta a la vista que no han escatimado en plástico, así que coger el mando y deslizar los pulgares por ellos no ofrece ningún tipo de respuesta. Dicho de otro modo, falta el feedback que supone desplazar un analógico de un lado a otro.

Un mando que quiere ser ratón y teclado

La idea, sin embargo, es que esto pueda funcionar tanto como analógico como ratón, como teclas direccionales o como botones, y en esa amalgama de transformaciones la superficie lisa de ese círculo debe de valer tanto para unos como para otros. La clave para ello está en la vibración háptica, capaz de mantenerse inerte si así lo deseas o simular el desplazamiento de una rueda dentada cuando lo usas como ratón.

Lo realmente importante aquí es que funciona a las mil maravillas ofreciendo esa respuesta al desplazamiento de nuestros pulgares. La parte menos agradable es que estamos acostumbrados a una forma de disfrutar del mando y esta no se asemeja para nada a ella, así que toca "reaprender" durante unos días, ya no sólo a utilizarlo, sino también a intentar sacarle todo el partido posible a las muchas opciones que ofrece.

2a46ba5d D678 43ab 876c 4df614468b43cfc591f7 9939 4cc9 9aa9 4c19a597f44c

¿Quieres utilizarlo como si fuese un ratón y un teclado, como un mando de doble joystick, utilizando los pulgares para controlar el movimiento de la cámara y un leve giro de muñeca para apuntar con las armas gracias al sensor de movimiento, mantener los dedos pegados al mando aprovechando sus gatillos dobles superiores y las palancas traseras? Puedes hacerlo todo, ya sea configurándolo a tu gusto o descargando las plantillas de control publicadas por otros jugadores.

Creedme cuando os digo que esto y no todas las fantasmadas de mercadotecnia que puedan venir detrás, son la razón por la que hoy en día compraría un Steam Controller. Me parece un acierto enorme y espero con ganas que el resto de compañías del sector tomen nota de ello. Ojalá el remapeo de botones en Xbox One sea igual de efectivo.

Mis sensaciones con el Steam Controller

Dejo para el final la sensaciones con el mando en mano porque esto, como viene siendo habitual, es una cuestión de gustos. Para que os sirva de guía os diré que siempre preferí el mando de Xbox 360 sobre el de PS3 y que, con la llegada de la nueva generación, me veo igual de cómodo con los de ambas consolas pese a que el de Microsoft siga estando un poco por encima, probablemente por costumbre.

No tengo las manos especialmente grandes y tampoco mis dedos son demasiado larguiruchos, `pero agradezco cuando los cuernos de los mandos son toscos y grandes, permitiendo apoyar toda la mano en ellos sin que ninguna parte quede colgando. Para mi gusto el Steam Controller falla precisamente ahí, ofreciendo unos cuernos gordos pero no especialmente largos, quedando la parte de la palma que se une a la muñeca demasiado separada del mando y dando una sensación de postura forzada, obligando a encoger los pulgares si decidimos abrazar el mando más arriba.

Ddb5bfc9 6a7d 4a01 90b8 D4413a1e785ccfd5983d F68c 4f1f Aa0b A34f00a2bb32

Mis malas sensaciones en ese sentido chocan de lleno con lo bien que se ha adaptado el uso de la vibración háptica en aspectos como los triggers superiores, ofreciendo un recorrido muy corto y una pulsación final demasiado “clack” para mi gusto, pero sumando en contrapartida un click a medio camino entre el reposo y el último tramo del recorrido que la vibración háptica se encarga de marcar.

A nivel de uso me ha funcionado igual de bien en juegos de ratón como un RTS a títulos de acción, siendo los primeros los que obligan a acostumbrarse más al cambio de ratón por mando con simulación de ese periférico. Eso sí, jugar a títulos como ‘Nuclear Throne’ aprovechando el combo de ratón en pulgar derecho con los triggers superiores y traseros para disparar, utilizar poderes y hacer los cambios de arma sin desplazar el pulgar del sitio es una auténtica gozada.

Para un veredicto final sin el que pillarnos los dedos habría que meterle mucha más caña a la propuesta de Valve, pero reconozco que mis primeras impresiones han sido realmente buenas. Toca adaptarse al cambio y probablemente la idea no acabará de convencer a todos por igual, pero se agradece enormemente el intento y le daré una oportunidad sin dudarlo cuando el Steam Controller llegue a las tiendas.


Ya es oficial: la retrocompatibilidad con Xbox 360 en Xbox One llegará para todos en noviembre

$
0
0
271015 Fallout3

Recientemente Criterion Games nos daba la buena nueva al confirmar que 'Burnout Paradise' será otro de los juegos de Xbox 360 que serán retrocompatibles con Xbox One. Eso sí, el estudio inglés no se aventuró en dar una fecha de salida, pero al menos ya nos dejó tranquilos.

Y ahora desde la propia Microsoft, con Phil Spencer y Larry Hryb a la cabeza, nos confirman, por fin, el día en el que llegará la retrocompatibilidad a Xbox One sin depender del programa Preview. El día, en definitiva, en el que se habilitará a todo el mundo.

Como véis, esto se producirá el próximo 12 de noviembre de 2015. En poco más de dos semanas. Y pese a que todavía es una incógnita, es de esperar que la lista de juegos retrocompatibles se ampliará respecto a los que ya están dentro del programa Preview, que apenas han aumentado desde el pasado mes de junio (ahí están el primer 'Gears of War' y 'Borderlands'). Y no olvidemos ese 'Fallout 3' que estará disponible tan pronto se ponga a la venta 'Fallout 4' el 10 de noviembre.

Podéis consultar la lista actual (en crecimiento) desde la propia página de Xbox.

Por otro lado, esta retrocompatibilidad estará acompañada del nuevo Sistema Operativo para Xbox One y su nueva interfaz, en lo que ha sido bautizado como Xbox Experience. Con Windows 10 la navegación resulta más rápida y la disposición del menú es más práctica. Y seguro que el próximo Chatpad de Xbox One ayudará a que estas funciones se disfruten más.

Pero volviendo a la nueva interfaz, la vimos en vídeo el mes pasado y la analizaremos a fondo muy pronto. En lo personal me está gustando más que en la anterior, aunque le faltan cosas por pulir.

En VidaExtra | Cómo jugar a los juegos de 360 en Xbox One hoy mismo

Estas son las razones para comprar Playstation VR [PGW 2015]

$
0
0
271015 Untilvr

Nos faltó saber su precio y su fecha de lanzamiento, pero en la conferencia de Sony de la Paris Games Week 2015 hemos visto una buena ración de juegos que serán compatibles con Playstation VR, el accesorio de Realidad Virtual de PS4, y que estarán disponibles a lo largo de 2016.

Se venía rumoreando hace unos días y se ha confirmado en París: 'Until Dawn: Rush of Blood' será una de esas experiencias que aprovecharán al máximo el juego que da el género del terror. Pero habrá muchas más, incluso con otras que apostarán por un híbrido con las películas, como The Walk.

Aún desconocemos la lista definitiva, pero desde la feria parisina se han desvelado más títulos a tener en cuenta si queremos adentrarnos en la Realidad Virtual con Playstation VR. Son todos estos.

Until Dawn: Rush of Blood

Visto el éxito con 'Until Dawn', toda una sorpresa para los fans de los slashers, SuperMassive Games no podía desaprovechar la oportunidad de hacer algo parecido con el casco de RV de PS4. Ahora bien, no estamos ante una aventura similar, sino ante un desarrollo más lineal muy cercano a los shooters sobre raíles a los que tanta caña les hemos dado en recreativas. Pensad en un 'The House of the Dead' pero con mayores dosis de terror. A falta de más gameplay, promete.

RIGS Mechanized Combat League

Si pensamos en lo que ha logrado 'Rocket League' en PS4 y Steam, no nos extrañaría que 'RIGS Mechanized Combat League' fuese su homónimo virtual para Playstation VR, porque se le da una vuelta de tuerca a otro deporte (más o menos, el baloncesto) pero con toque de FPS. Su ritmo, además, es muy frenético, algo que muchos agradecerán. Seguro. No le perdemos la pista.

Robinson: The Journey

Crytek es sinónimo de grandeza visual gracias a su motor CryEngine, y con 'Robinson: The Journey' parece que seguirá por el mismo camino. Habrá que ver si no hay downgrade, que una PS4 no puede mover tanto como un PC con la Realidad Virtual, porque de momento este viaje al jurásico parece demasiado bonito como para ser verdad. Y con el resurgir de Parque Jurásico... Demonios, pintaza.

Tekken 7

Ahora que ya es una realidad el desarrollo de 'Tekken 7' para PS4 y con contenido exclusivo para la consola de Sony, nos ha sorprendido que el maestro Harada haya anunciado que también gozará de soporte para Playstation VR. No creemos que se vaya a aprovechar en este juego más allá de poder ver más al detalle a los luchadores (y luchadoras, ejem, Dead or Alive), aunque probablemente Bandai Namco se guarde algún as en la manga en forma de minijuego de lo más resultón.

Battle Zone

'Battle Zone' fue uno de los títulos que se pudieron probar en la pasada Madrid Games Week 2015. Junto a él estuvieron otros más interesantes, como 'EVE Valkyrie', 'Kitchen' y 'London Heist', pero eso no quita que cualquier fan de los tanques y de TRON pueda desear con fuerza este otro juego.

Y más, como The Walk o Megaton Rainfall

En la conferencia de Sony hemos podido ver más experiencias que aprovecharán la inmersión de Playstation VR, destacando la vivida con The Walk, en la que haremos de funambulista a muchos metros de altura y entre dos rascacielos. Las sensaciones de los que lo han probado lo dicen todo: no hay más que ver sus caras de asombro. Y ojo también a 'Megaton Rainfall'. La lista, en cualquier caso, aún no es definitiva ni lo será hasta que sepamos exactamente cuándo saldrá el dispositivo.

Pero con todo lo visto hasta ahora, ¿cuáles son vuestras sensaciones?

Más en VidaExtra | Probamos PlayStation VR con EVE Valkyrie, Kitchen y London Heist: el futuro de PS4 se toca

Playstation Now frente a la retrocompatibilidad con Xbox 360, una realidad incómoda

$
0
0
031115 Redemption

Mientras todavía pesa la rotunda negativa de Shuhei Yoshida ante la posible retrocompatibilidad de PS4 con PS3, Microsoft sigue afianzando su nuevo modelo de negocio para intentar recuperar su dañada imagen de los últimos años (antes de que entrase Phil Spencer, porque desde entonces los de Redmond se lo están currando, esto no es un secreto) y una de las mejores formas para hacerlo es devolverle la confianza a los usuarios y darles lo que quieren: retrocompatibilidad con Xbox 360.

No hay que olvidar que, al contrario que en Xbox One, donde las ventas de PS4 son muy superiores, la batalla entre PS3 y Xbox 360 siempre ha estado muy reñida, con claro dominio de Microsoft los primeros años. Por ello no debería menospreciarse el hecho de que muy pronto Xbox One vaya a incorporar esta nueva funcionalidad que servirá como excusa a que muchos usuarios de Xbox 360 den el salto a su sucesora sin perder con ello los juegos que tanto han disfrutado.

Es curioso, porque en un mismo día, con pocas horas de diferencia, Microsoft y Sony vuelven a dejar claro su posicionamiento al respecto, siendo desalentador en el caso del gigante nipón.

Microsoft mantiene su palabra: habrá 100 juegos retrocompatibles al cierre de 2015

Fue uno de los bombazos que nos dejó el pasado E3 2015: Microsoft anunciaba la retrocompatibilidad con Xbox 360 y la promesa de una lista inicial de 100 juegos antes que terminar el año. Y por lo que ha repetido Phil Spencer hace poco, se mantendrá fiel a su palabra.

El próximo 9 de noviembre se desvelará la lista de ese primer centenar de juegos de Xbox 360 que podremos disfrutar con Xbox One. Esto, por cierto, tres días antes de que la New Xbox One Experience esté disponible para todos (ya sabéis, la actualización de su SO a Windows 10 y la retrocompatibilidad con Xbox 360). De esos más de 100 previstos ya conocemos 24 que salen en su página oficial, a los que habría que sumar 'Fallout 3' (por ser el regalo dentro de 'Fallout 4') y los dos Games with Gold de noviembre ('DiRT 3' y 'Dungeon Siege III'), donde probablemente se incorporen inmediatamente el resto de Games with Gold y otros regalos, como el resto de 'Gears of War'.

Viendo su página oficial, por las carátulas que se vislumbran, seguramente 'Alan Wake', 'Halo 3', 'Halo 3: ODST', 'Halo Reach' y 'Mass Effect' nos acompañen ese 9 de noviembre, y si hacemos caso a las peticiones de los usuarios, 'Red Dead Redemption' y 'Skyrim' serían otros hipotéticos.

Lo que es seguro, aparte de ese centenar de juegos antes de despedirnos de 2015, es que no tendremos que volver a pagar por los juegos que tenemos en Xbox 360. Si los compramos en digital nos saldrán automáticamente en la biblioteca de Xbox One; si los tenemos en físico, habrá que instalarlos primero en Xbox One. Hablamos, claro está, sólo de los que sean retrocompatibles.

Sony sigue erre que erre con Playstation Now

El modelo de negocio de Microsoft contrasta sonrojantemente con el de Sony y su Playstation Now, ése en el que todo recae en el poder de la nube para tener que pagar de nuevo por juegos que ya tenemos (mediante suscripción, ya sea mensual o trimestral) si queremos disfrutarlos en streaming.

En vez de hacer caso a los usuarios e intentar encontrar un método viable para ofrecer la tan demandada retrocompatibilidad en PS4 (o por lo menos, no hacer que paguemos dos veces por algo), desde Sony están contentos con la incorporación de 105 juegos nuevos para Playstation Now, con lo que la lista ya supera el total de 250 títulos. En España, por cierto, seguimos esperando por este servicio a pesar de que lleva tiempo disponible en el Reino Unido.

Pensad en algo similar a Netflix, pero de manera mucho más limitada, ya que por ahora la oferta de Sony con Playstation Now se limita a juegos de PS3, pese a que su intención de futuro sea ampliar a juegos de casi todas las consolas Playstation (menos PS Vita), incluidos los de la propia PS4. Esto, para alguien que no haya disfrutado de ningún título de PS3 y le gusten este tipo de modelos de suscripción, a buen seguro que le parecerá un caramelo de lo más jugoso, las cosas como son.

En definitiva, dos formas bien opuestas de hacer negocio y no hay que ser un lince para saber cuál está recibiendo más alabanzas. ¿Cambiará de parecer Sony algún día? ¿Cómo véis este tema?

Más sobre retrocompatibilidad con PS3 y Xbox 360

Todas las dudas sobre la retrocompatibilidad en Xbox One quedan disipadas aquí y ahora

$
0
0
101115 Portal

Estamos a dos días para el estreno oficial de la retrocompatibilidad en Xbox One. Por fin ya no será necesario ser miembro del programa Preview para disfrutar de esta característica con la que podremos seguir disfrutando de muchos de los juegos de la anterior Xbox 360.

La lista inicial será de 104 juegos y se irá incrementando a lo largo de los meses. Habrá tanto juegos que han salido en formato físico como grandes lanzamientos de Xbox Live Arcade, mientras que otros no podrán pasar el corte, como los de Kinect. Por eso vamos a recopilar todas las posibles dudas en torno a dicha retrocompatibilidad y que no nos pille el toro por sorpresa este jueves.

Cómo funciona la retrocompatibilidad en Xbox One

Tal y como detalló Phil Spencer hace unos meses, Xbox One emula los juegos de Xbox 360 mediante una máquina virtual. De hecho, cuando ejecutamos un juego retrocompatible, el propio juego piensa que lo está haciendo con el sistema operativo de la 360, cuando en realidad no es así. Lo bueno es que gracias a esta emulación, también se emula el botón guía de la Xbox 360 original, con su menú desplegable con la lista de amigos, mensajes, logros y demás. Es francamente curioso.

¿Dónde aparecen los juegos compatibles?

Desde que arrancó en el programa Preview hace unos meses, todo juego descargable compatible con esta función sale automáticamente en la biblioteca de Xbox One, dentro del apartado de "juegos listos para instalar". Recalcamos lo de "descargables", tanto de Xbox Live Arcade como los juegos bajo demanda que hayan regalado en Games with Gold o hayamos comprado previamente.

¿Y qué pasa con los que vienen en disco?

En este caso, siempre y cuando sean juegos retrocompatibles (nuevamente, podemos consultar aquí la lista de los que llegarán el próximo jueves, 12 de noviembre), los juegos que vengan en disco en Xbox 360 habrá que instalarlos primero en Xbox One para que la consola se encargue después del resto. Ahora bien, que se instalen no quiere decir que podamos precindir después del disco. Será requisito indispensable, igual que en cualquier juego de esas características de Xbox 360. Lo bueno, al igual que esa consola, es que funcionará tanto con juegos nuevos como de segunda mano.

¿Qué ocurre con los juegos con varios discos?

Este ya es otro tema. Los de Redmond explicaron que están trabajando en ello, ya que no es lo mismo instalar un solo disco que instalar varios. La intención es conseguir una instalación que unifique todo el proceso, que hay varias joyas de Xbox 360 con varios discos: véase 'Lost Odyssey'.

¿Y qué hay de los compatibles con Kinect?

Aquí, por desgracia, no hay solución. No serán retrocompatibles.

101115 Dirt3

Las ventajas de Games with Gold

Como anunció Microsoft hace un tiempo, todo juego del programa Games with Gold se incorporará automáticamente a la lista de juegos retrocompatibles en Xbox One. Este mes, sin ir más lejos, tenemos 'DiRT 3' y 'Dungeon Siege III'. Y también se añaden los que ya se habían ofertado.

¿Es necesario ser usuario Gold de Xbox Live?

No. La retrocompatibilidad es un añadido gratuito para Xbox One.

¿Y qué pasa con el modo multijugador online?

Ahí sí, lógicamente. Para disfrutar del modo online de un juego sí que será necesario seguir siendo usuario Gold. La ventaja de la retrocompatibilidad es que contará con juego cruzado entre Xbox 360 y Xbox One, o lo que es lo mismo: podremos estar emulando un juego desde Xbox One mientras jugamos contra alguien que lo está haciendo desde su Xbox 360. A efectos prácticos, nuestro juego creerá estar funcionando bajo el sistema operativo de Xbox 360. Las ventajas de la emulación.

Tengo muchos DLC en Xbox 360. ¿Ahora qué pasa?

Aquí tampoco vamos a tener problemas, aunque hay que aclarar un punto. Si hemos comprado por cualquier DLC de un juego, se nos descargará automáticamente en Xbox One para disfrutarlo sin ningún problema (esto lo he comprobado hace unas semanas con el 'Borderlands' y fue como la seda). Ahora bien, si queremos comprar un DLC de un juego de Xbox 360 tendremos que recurrir a esa consola o a la web de Xbox para hacerlo, ya que desde Xbox One no se podrá.

¿Qué pasa con mis partidas guardadas?

Este apartado se solventará gracias a la magia de la nube. Si tenemos actualizado nuestro juego en Xbox 360 y hemos hecho una copia de respaldo en la nube, automáticamente tendremos esa misma copia en Xbox One. Lo curioso es que ha habido casos, y hablo como experiencia personal, en los que me he topado con juegos en los que no pude hacerles copia de respaldo, como el 'Battleblock Theater', y que milagrosamente se subieron correctamente en la nube de Xbox One.

Ventajas de la retrocompatibilidad en Xbox One

Por si fuera poco con la retrocompatibilidad, vamos a contar con más características de serie gracias a las nuevas funciones de Xbox One. Por ejemplo, sacar capturas de pantalla. O grabar vídeos. O incluso realizar streamings de nuestras partidas, cómo no. Y hablando de streamings, todo un inception que muchos no han pensado: podremos realizar streamings de juegos de Xbox 360 en Windows 10 ejecutándolos desde una Xbox One. ¿Cómo se os queda el cuerpo?

Aparte de esto, en teoría también vamos a contar con otra ventaja de Xbox One, la de compartir membresía Gold en la misma consola. Por si nos reunimos con colegas en la misma habitación (o entre familiares) y queremos disfrutar de las ventajas de Xbox Live y su multijugador online.

Con todo esto creemos que no debería haber ninguna duda más, pero si nos hemos dejado algo, aquí estamos para ayudar en todo lo que sea posible. Y recordad, la retrocompatibilidad con Xbox 360 en Xbox One estará disponible este jueves, 12 de noviembre, y mediante actualización del SO de la propia consola Xbox One, esta vez con una arquitectura basada en Windows 10.

Más en VidaExtra sobre la retrocompatibilidad

...Y con este aparatito puedes usar el mando Elite de Xbox en PlayStation 4

$
0
0
Maxresdefault 1

Dicen que para gustos los colores. Tras la puesta en venta del mando Elite de Xbox One, el hecho de que éste se agotara en un tiempo record no deja margen de dudas sobre que, a pesar de no ser precisamente económico, este mando tiene su atractivo propio ya seamos más de PlayStation, de Nintendo o de PC.

El personalizable, súper ergonómico y nada barato mando Elite de Xbox One puede usarse en Xbox One, en PCs con Windows 10 y ahora también en PlayStation 4, siempre que no nos importe comprar un dispositivo diseñado para que sea compatible.

New Cm

Si alguna vez habéis deseado usar los mandos de Xbox en las consolas de PlayStation, la compañía CronusMax parece entender las razones y nos lo pondrá muy fácil.

Con la forma de un pendrive USB, el dispositivo CronusMAX PLUS permite que podamos asociar cualquier tipo de mando a nuestra PlayStation 4, y con la nueva actualización del firmware, ahora también se ha añadido el mismísimo Xbox Elite controller, en caso de que tengáis alguno, claro.

Os dejamos con el video de presentación de esta última actualización. Se acabaron las excusas al jugar al en casa de un amigo a 'FIFA 16' o al 'Mortal Kombat X' y echar la culpa al DualShock 4.

Más Información | CronusMax
En Vida Extra | Microsoft quiere que juegues como un pro con el nuevo Xbox Elite Wireless Controller [E3 2015]

Probamos la Pip-Boy Edition de Fallout 4: un accesorio reservado a los más frikis del Yermo

$
0
0
121015 Pipboy 01

No lo pude evitar, igual que con otros juegos que sé que no me van a defraudar. Cuando Bethesda presentó en sociedad 'Fallout 4' y anunció que tendría una edición coleccionista, la espectacular Pip-Boy Edition, no me lo pensé dos veces: tenía que reservar esa edición a toda costa.

En una época salpicada cada vez más por la Realidad Virtual (y Aumentada), este cacharro es, sin embargo, tan solo un mero espejismo de lo que tendría que haber sido, ya que como supimos hace tiempo, es más un gadget estético que funcional. Es tan solo la excusa para meter un móvil con la aplicación Pip-Boy y poco más, ya que no podremos interactuar con sus botones externos.

Entonces, ¿para qué sirve realmente esta edición?

121015 Pipboy 06

Para fardar, simplemente, y ser considerado un gran fan de 'Fallout'. Aunque lo cierto es que no está del todo mal la experiencia de llevar el Pip-Boy en el brazo izquierdo y poder interactuar de forma más cómoda con el móvil y la aplicación creada para la ocasión. Aunque hay métodos más baratos, sin duda, e incluso hemos visto alguno que otro, como este de Polygon por 10 dólares.

Las sensaciones no son las mismas, desde luego, pero tampoco es que esta Pip-Boy Edition sea una maravilla, y no solamente porque sus botones sean un mero recurso estético.

El material es pobre, de plástico barato y con un acolchado de goma en su interior en donde podemos ver una correa que nos permitirá ajustar mejor el brazo. Pese a ello, la sensación de agarre es floja, salvo que tengamos un brazo de boxeador (que igual así ni nos entra). Este Pip-Boy debería pesar, pero es un accesorio de "peso mosca" que no aumenta mucho aunque le metamos el móvil.

Su diseño está limitado, además, a unos pocos móviles. A saber: Samsung Galaxy S3 y S4, iPhone 4, 4s, 5, 5s y 6, aunque podemos ajustar los moldes que vienen por defecto para que pueda encajar otro modelo. Pese a ello, los he probado con un S3 y un 5s y los moldes son tan justos que es casi imposible ajustar el móvil sin que sobresalga. Al final he optado por aplicarles unos moldes más anchos e intentar no mover el brazo demasiado. Una chapuza, desde luego.

La aplicación Fallout Pip-Boy, su única gracia

121015 Pipboy 07

Como decimos, la gracia del aparato es utilizarlo con la aplicación Fallout Pip-Boy, que por cierto es gratuita y no requiere de este cacharro. La podemos descargar en estas tiendas oficiales:

Dicha aplicación cuenta con dos modos de presentación: uno estándar, para usar simplemente desde el móvil, o bien uno más ajustado, con una ventana que encaja perfectamente en la Pip-Boy Edition.

Por lo demás, es exactamente lo mismo y configurar la App con el juego no tiene ningún misterio: escogemos la plataforma (sea PC, PS4 o Xbox One), sincronizamos entre la lista que se nos muestra (saldrá el nombre del sistema y su IP en la red local) y a disfrutar.

Ya entrando en materia en cuando a la propia aplicación se refiere, resulta la mar de útil, ya que no se limita a ser un segundo dispositivo que muestre información, sino que también podemos interactuar con él, gustándome especialmente lo de poder consumir los estimulantes o Radaway, por ejemplo, desde ahí, o equiparnos cualquier arma a golpe de dos clics con el dedo. Todo esto, además, con los sonidos característicos del Pip-Boy. Muy chulo, aunque consumirá mucha batería.

[[gallery: pip-boy-edition]]

La Pip-Boy Edition tiene su gracia al principio, pero debido a lo aparatosa que resulta, no es desde luego un aparato que vayamos a conectar todos los días. Es mejor ir a lo práctico y "pegarnos" el móvil con dos gomas del pelo (y algo de celo transparente) a la muñeca y ya está, y dejar la Pip-Boy Edition con su soporte en un mueble de nuestra casa. Que al menos (desde lejos) da el pego.

Eso sí, sin ser un producto de calidad excelente y con dos días desde su puesta a la venta (con las reservas agotadas desde hace tiempo en PC y PS4, a pesar de que Bethesda las repuso un par de veces, y en donde aún se puede conseguir la de Xbox One en GAME, ojo), ya se empiezan a ver a los malditos especuladores con precios que van desde los 177 euros hasta casi los 250, tanto en eBay como en Amazon. Al menos aún sigue siendo menos pasta que la de 'Dark Souls III'.

Más de Fallout 4 en VidaExtra

SteamOS aún tiene mucho que mejorar para destronar a Windows

$
0
0
161115 Steamos

Nuestros compañeros de Xataka se hacían esta pregunta hace unos días ante el desembarco de las Steam Machines: ¿alguien las necesitaba? Porque bajo una propuesta valiente por parte de Valve, en donde se intenta llevar a más hogares el servicio Steam y sin necesidad de ser un experto en el uso de un PC, todavía necesita pulir algo esencial: el rendimiento con algunos juegos.

No hay que olvidar que es un Sistema Operativo que lleva dos años entre nosotros y que ha mejorado mucho desde entonces. También el propio servicio de Valve, con la noticia de hace un par de meses donde se destacaba que Steam contaba con más de 1.500 juegos para Linux (su máximo competidor, GOG, también se ha puesto las pilas desde entonces y en la actualidad cuenta con 1.313 juegos compatibles con Linux). Ya que, como recalcamos en reiteradas ocasiones, SteamOS está basado en Linux, en una versión especial creada por Valve y con las miras puestas en jugar.

Esta última semana se han juntado de golpe varias cosas: la puesta en marcha de las primeras Steam Machines, el revolucionario Steam Controller y el dispositivo de streaming Steam Link.

Cada uno tiene una función específica, aunque en el fondo todos comparten el mismo lema: ponerle la vida más fácil a los usuarios de computadoras y que su experiencia sea también más cómoda.

Hasta que llegaron los benchmarks de ArsTechnica

161115 Steamos Mordor

El medio ArsTechnica nos sorprendía hace unos días con otra comparativa de rendimiento de la última versión de SteamOS frente a Windows 10. Como decimos, son ya dos años con el nuevo Sistema Operativo de Valve, pero vuelve a ser noticia ahora gracias a la venta de las primeras Steam Machines con este SO instalado de serie y para que no nos tengamos que comer el tarro.

Uno de los grandes inconvenientes entre ambos Sistemas Operativos y que siempre se ha dejado claro desde entonces es el hecho de que casi todo juego que llega al mercado al PC lo hace con las miras puestas en DirectX. Esto, ya de entrada, le pone una traba a SteamOS, ya que no es lo mismo trabajar sobre tu propio motor que adaptando uno ajeno y utilizando otros drivers y herramientas OpenGL, lo que hace que inevitablemente se pueda resentir la experiencia de juego.

El mejor ejemplo sobre esto lo tenemos en el divertidísimo 'La Tierra-Media: Sombras de Mordor', donde SteamOS sufre más para alcanzar un refresco de pantalla más óptimo y estable.

Incluso aunque el juego esté en calidad mínima, su diferencia respecto a Windows 10 es de más de 30 fps, quedándose en unos paupérrimos 14,6 si lo quisiésemos disfrutar en calidad ultra.

¿Y qué pasa con los juegos de la propia Valve? ¿Mejora el rendimiento?

161115 Valve Games Steamos

Pues no mucho. Siguen habiendo grandes diferencias, con esos casi 40 fps menos en 'Portal', aunque cierto es que en otros no se nota tanto, como en 'DOTA 2' o especialmente en 'Left 4 Dead 2'.

Tampoco quiere decir que cualquiera de estos juegos o el anterior antes citado de WB Games vayan a ser injugables con SteamOS, pero sí que es cierto que no se le saca (todavía) el mejor rendimiento y que, como remarcan en ArsTechnica, todo cambiará a mejor con la nueva API de OpenGL, Vulkan, donde se exprimirá el potencial de los juegos en 3D y no saldrá tan mal parado respecto al DirectX 12 de Microsoft.

Lo que hay que sopesar, en cualquier caso, es si nos compensa comprar una Steam Machine con SteamOS ya de serie, o montarnos un equipo por nuestra cuenta e instalar el Sistema Operativo de Valve. Ya que una Steam Machine no es nada barata.

Si queremos dedicar ese equipo solamente para juegos, puede ser muy buena idea, puesto que de lo contrario, seguimos sin verle tanto sentido pudiendo tener un PC con el último SO de Windows. Y eso que tampoco es perfecto, sobre todo si nos remontamos a algunos juegos que, inexplicablemente, aún no son compatibles, como 'Fallout 3' (ya no era compatible ni con Windows 7), en donde hay que recurrir a tutoriales muy extensos para poder ejecutarlo con garantías.

En definitiva, que a SteamOS aún le queda camino por recorrer. Pero, sin duda, nos alegra que haya alternativas como ésta o como la del reciente modelo de Steam Controller.

Vía | ArsTechnica
En VidaExtra | He probado un Steam Controller y aunque no me haya explotado la cabeza, ahora sé que quiero uno


La magia de la retrocompatibilidad en Xbox One: contar con region-free en juegos de Xbox 360

$
0
0
161115 Gow

Este fin de semana nos sorprendía la noticia de XboxAchievements: gracias a la retrocompatibilidad en Xbox One se abrían las puertas al region-free en los juegos de Xbox 360. Es algo en lo que no habíamos pensado realmente a la hora de elaborar nuestro FAQ sobre la retrocompatibilidad, pero que sin duda es muy de nuestro agrado y que nos facilita el poder disfrutar de más juegos.

Hay que matizar, eso sí, que este desbloqueo regional se ciñe exclusivamente a la primera lista de juegos retrocompatibles en Xbox One, que actualmente es de 104 juegos de Xbox 360.

Cabe recordar, eso sí, que Xbox 360 no es una consola region-free aunque sí ha contado en su catálogo con juegos sin protección regional, tanto de Estados Unidos como de Japón. Sin ir más lejos, nuestro último "echando unas partidas" fue con el 'Mushihimesama Futari Ver 1.5' de Cave, uno de los pocos region-free japoneses de Xbox 360. Salvando títulos como ése, nuestra única solución para el resto de juegos con protección regional era contar con la consola del mercado original.

A medida que Microsoft incremente la lista de retrocompatibles en Xbox One, más probabilidades tendremos de ver juegos exclusivos de otras regiones y que no hayan salido en España, por lo que tendremos otro incentivo más para recurrir a la compra de videojuegos de importación.

Porque reconozcámoslo, la gracia de este asunto no es jugar a los 'Borderlands', 'Gears of War 2' o 'Just Cause 2' japoneses, sino a descubrir juegos que no han salido en nuestro mercado.

Por ello, vamos a recopilar una lista de futuribles muy desapercibidos en España, o que cuentan con alguna peculiaridad especial para comprarlos en su edición NTSC norteamericana.

Cyber Troopers Virtual-On Force

Sabemos que los mechas no gozan de tanta popularidad en occidente. Hablamos en comparación a la fiebre que desatan en Japón, claro está. De ahí que muchos no hayan podido cruzar el charco. 'Cyber Troopers Virtual-On Force' fue uno de ellos, pese a que otra entrega de esta saga de SEGA sí que tuvo más suerte en Xbox 360 (hablamos del 'Cyber Troopers: Virtual-On - Oratorio Tangram' de XBLA). Es curioso, porque el 'Cyber Troopers Virtual-On Force' original de recreativas es de 2001, y pese a que su adaptación a Xbox 360 llegó en 2010, luce mejor que el citado 'Oratorio Tangram' visto a finales de los noventa. Incluso aunque lo comparemos con la versión de Xbox Live Arcade.

Ducktales Remastered

No estamos locos. Sabemos perfectamente que 'Ducktales Remastered' llegó a nuestro país. Además, lo analizamos y nos pareció un excelente lavado de cara para el clásico 'Ducktales' de la NES. Hasta llegó a España en formato físico, mucho tiempo después, pero sólo en PS3. Ahí viene nuestra explicación. Lo curioso es que la edición física norteamericana cuenta con 1.000 G. Así que si queréis incrementar vuestro gamerscore del Live, esperad a que esa edición sea retrocompatible.

Gal*Gun

La ventaja de librarnos de la protección regional es que se nos abre un abanico muy loco de rarezas niponas, como el inclasificable 'Gal*Gun'. Imaginad un 'Time Crisis', pero en donde disparamos a colegialas a las que les pone que les claven "flechas de cupido" en su cuerpo (no es una metáfora sexual, pero podría serlo, visto lo visto). Tampoco faltarán jefes en forma de tentáculos... No, no es desde luego el juego que enseñarle a vuestros padres y que valoren la cultura nipona.

Jurassic Park: The Game

Con 'Jurassic Park: The Game' tenemos un caso ligeramente parecido al de 'Ducktales'. Esta fallida aventura de Telltale Games llegó a nuestro país, pero Xbox 360 se cayó de la ecuación. No salió para dicha consola ni siquiera en digital. Sin embargo sí que salió en Estados Unidos y con una edición en físico que hoy se cotiza demasiado para lo que es... Lógicamente, también tiene 1.000 G.

Love Football

Si hace poco recordamos el clásico 'Libero Grande' de la por aquel entonces Namco a secas, ahora lo hacemos con el que se podría considerar su sucesor espiritual, el 'Love Football' (también de Namco). Se mantuvo esa cámara centrada en un solo jugador, y pese a que contó con selecciones nacionales de todo el mundo, desde que salió en 2006 como exclusivo de Xbox 360 no ha salido fuera de Japón, por extraño que parezca. Y no sé vosotros, pero aunque no luzca tan bien a estas alturas, tengo curiosidad por probarlo.

Operation Darkness

Pongámonos en situación. Finales de 2007. Success lanza 'Operation Darkness', un SRPG sobre la Segunda Guerra Mundial con un claro toque de fantasía. Meses después se lanza en Estados Unidos, aunque entre medias SEGA se lleva más reconocimiento (y con razón) con su 'Valkyria Chronicles'. El resto es historia. ¿Cuántos se acuerdan de 'Operation Darkness'? Casi nadie. En mi caso probé hasta su demo de la tienda norteamericana de Xbox Live, pero resultó ser un producto bastante flojo. Pese a ello, puede tener su atractivo si acaba siendo retrocompatible.

Spectral Force 3

Otro SRPG exclusivo de Xbox 360 no muy avenido con las críticas, pero que sigo manteniendo en mi lista de deseos de Amazon USA es el 'Spectral Force 3' de Idea Factory. Curiosamente, tanto éste como el anterior los editó Atlus en Estados Unidos. Ni uno ni otro se pueden considerar juegos por los que comprar una Xbox 360 NTSC-USA, pero al menos ahora con esta posibilidad que nos brinda Xbox One, siempre y cuando se confirmen en el futuro como retrocompatibles, los empezamos a ver con otros ojos. Y como a mí me tiran tanto los SRPG, sé que tarde o temprano lo probaré.

Hay muchos más juegos que nos hemos perdido en nuestro territorio y que siguen sin ser region-free, mientras que hubo otros que no tienen protección regional en Xbox 360 y que repasamos hace muchos mes (destacan una buena cantidad de shoot'em ups nipones). Sea como fuere, es cuestión de tiempo hasta que Microsoft confirme como retrocompatibles algunos de los citados u otros que nos hemos dejado en el tintero y que bien podrían merecer la pena.

En VidaExtra | Microsoft le devuelve la pullita a Sony (con dos años de retraso)

La acongojante demo técnica Back to Dinosaur Island del CryEngine ya está lista para su descarga

$
0
0
181115 Trex

Prácticamente cualquier cosa pensada para la Realidad Virtual nos sigue dejando con la boca abierta, aunque es algo que saca todo su partido, como es lógico, cuando contamos con las gafas de rigor.

De poco sirve que digamos que Back to Dinosaur Island, la demo técnica del motor CryEngine, es espectacular si al final la vamos a ver como un vídeo normal. Esto tiene gracia con la inmersión de la Realidad Virtual, haciendo creer al cerebro que lo que tenemos delante es un dinosaurio real.

Vista por primera vez a puertas abiertas en la pasada GDC 2015 de San Francisco, Crytek acaba de publicar ahora dicha demo técnica en Steam para que cualquiera con un dispositivo VR pueda probarlo en sus carnes y saber qué sentiría protagonizando una película de Parque Jurásico.

Y es que si ya sin gafas resulta impresionante, como declara David Bowman, director de producción en Crytek, esto con unas gafas de Realidad Virtual nos lleva a una nueva dimensión más "íntima y excitante", pero no en modo picarón igual que nuestros compañeros de Xataka, ojo. Desde el incesante picoteo de un mosquito de aquella época, hasta el impacto que produce la llegada del Tyrannosaurus rex, quita el hipo.

¿Seríais capaces de quedaros como una estatua ante él?

Los requisitos para disfrutar de esta corta, pero intensa demo, son:

  • SO: Windows 7, 8 o 10 (64 bits)
  • Procesador: Intel Core i7-2600K CPU 3,40GHz
  • RAM: 16 GB
  • Gráfica: NVIDIA GTX 980 o AMD Radeon R9 290
  • DirectX 11
  • Disco duro: 2 GB libres
  • Requisito adicional: Oculus Rift DK2 y SDK versión 0.6 (en adelante)

Más información | Crytek
Descargar | Back to Dinosaur Island (Steam)

Anunciado un pack de PS4 de 1TB con cinco juegos remasterizados por 399,95 euros

$
0
0
Youtube App Finally Arrives On Ps4 Ch6e 1920

A pesar de que estamos expectantes con las suculentas ofertas del Black Friday, puede que nos interese esperar un poquito más para dar el salto generacional de consolas con la llegada de un nuevo pack de la última sobremesa de Sony junto con cinco de sus títulos más reconocidos de la pasada generación.

El pack había sido anunciado con anterioridad en Estados Unidos o Inglaterra, y será la cadena de retail GAME la que se encargará de distribuirlo en exclusiva en España bajo el nombre de 'Players Mega Pack', que junto con la propia PlayStation 4 con capacidad de 1TB de disco duro se incluirá la trilogía de ' Uncharted: The Nathan Drake Collection', junto con 'The Last of Us Remasterizado' y 'God of War III Remasterizado'.

Ps4megapack Excgame

El pack se podrá adquirir por 399,95 euros a partir del próximo lunes 30 de noviembre, contando con unidades muy limitadas, así que si estáis interesados, ya podéis ir a reservarlo. Y si queréis saber nuestra opinión de los juegos, no tenéis que echar un ojo a nuestros análisis. Definitivamente estas navidades apunta a que Santa va a traer un cambio generacional a muchos hogares.

En Vida Extra | Black Friday: las mejores ofertas de videojuegos, consolas y periféricos para jugar, Así parte y reparte Kratos en el God of War III: Remastered de PS4

El mando Xbox Elite ya está en España para que juegues como un pro

$
0
0
Mando Inalambrico Xbox Elite 2

A pesar de llegar con cierto margen desde su salida en otros países, ya está disponible en España la versión definitiva del Xbox One controller, y eso implica cambios más allá de lo estético. El hecho de que se agotara en muy poco tiempo en Estados Unidos pone por delante de que este nuevo accesorio despierta interés en la comunidad de jugadores.

Anunciado durante el pasado E3, esta versión implementada del mando oficial de Xbox One ofrece una ergonomía mucho más conseguida con agarres de goma con relieves, junto con un tacto y precisión mejorados permitiendo que el jugador ajuste la sensibilidad de los sticks y gatillos del mismo.

A esto hay que añadirle la posibilidad de personalizar los componentes como las crucetas y joysticks, además de la opción de incluir hasta cuatro levas intercambiables traseras perfectas para los juegos de conducción. El mando incluirá un bloqueo de gatillos que ofrecerá la posibilidad de disparar más rápido e incluso se acompaña con su propia app para gestionar los perfiles y valores de los usuarios.

Mando Inalambrico Xbox Elite 1

El Mando Xbox Elite ya está disponible en tiendas y la página web oficial de Xbox a un precio de 149,99€ y además de poder darle uso en la propia Xbox One, éste también es compatible con los PC con sistema operativo Windows 10 e incluso pudimos ver algún dispositivo no homologado por la propia Sony para que lo puedan usar hasta los usuarios de PlayStation 4.

En Vida Extra | Microsoft quiere que juegues como un pro con el nuevo Xbox Elite Wireless Controller [E3 2015] ...Y con este aparatito puedes usar el mando Elite de Xbox en PlayStation 4

Análisis del mando Elite de Xbox One, un pad no apto para todos los públicos

$
0
0
4ae0a6ab C449 4b5b Bd9a 7f798cce2bb913816c28 D66a 42b3 A4ff

Había oído hablar de los mandos scuf e incluso en alguna ocasión he tenido alguno en la mano, en concreto una de esas modificaciones para quinceañeros malotes con nombres estridentes pintados sobre hojas de marihuana. Me alucinó bastante el negocio que había detrás, con un decenas de empresas que cogen tu mando y lo transforman para sacarle más rendimiento.

No debía hacerle mucha gracia a Microsoft cuando ahora son ellos los que abren las puertas a ese tipo de mandos con la llegada del Elite para Xbox One, un mando personalizable con mejores acabados que su hermano de plástico y botones adicionales para aquellos que tengan metidos en la cabeza lo de ser (o parecer) jugadores pro.

Un mando para la élite

Lateral

Una presentación de lujo con una caja de apertura vertical es el primer paso para tenerlo en las manos, todo para presentar el mando como el que levanta una hurna de cristal para robar el diamante que se esconde debajo.

El símil no es baladí, y es que los 149,99 euros que cuesta el mando Elite son, sin duda alguna, el escollo más grande de un mando que, más allá de querer aportar sensación de calidad desde el precio, lo tiene todo para enamorar tanto al jugador de PC (o PS4) como, especialmente, el de Xbox One.

A la apertura de la caja le sigue una funda semirígida donde guardamos el pad y sus accesorios para transportarlos con comodidad. Todo bien colocado para que incluso el cable USB pueda acomodarse entre los cuernos del pad.

Lógicamente la presentación del mando se olvida del cable reforzado antienredos para que ese hueco deje bien a la vista los accesorios que incluye el mando, las palancas y piezas intercambiables que hacen de este pad algo especial.

No todo el monte es orégano

El cable se esconde en la caja, en un apartado en el que comparte hueco con lo que, sin duda alguna, es la metedura de pata más demencial que ha tenido Microsoft durante todo el tiempo que lleva en este sector, o al menos la que más vergonzosa me ha parecido.

No hay batería en el mando, ni siquiera una de las de carga y juega que puedes encontrar en cualquier tienda por entre 10 y 15 euros, lo que esconde su espalda es un hueco para las pilas que se acomodan junto al cable, como dando a entender que no hay de qué preocuparse porque si se te acaban siempre tendrás la opción de conectarte por USB a la consola.

75112bb5 3b9a 482e 87cd Cfaab49b12567219ca9b F4ee 4d42 9261

150 euros para un mando que, pese a tener baterías oficiales a su alcance en el mercado, decide incluir dos pilas. Uno de esos movimientos sin ningún tipo de sentido, al estilo cargador de New Nintendo 3DS, que empañan unas sensaciones que hasta este momento eran formidables.

Entiendo que den por hecho que el jugador objetivo de este tipo de mandos probablemente ya tenga un kit de carga y juega a su alcance, pero eso no debería impedir que todo el aura premium que rodea al mando también se trasladase hasta ese aspecto.

Sin ello la sucesión de expresiones empieza con un “qué bonito” y un “cómo mola” para acabar con un “¿en serio? debe ser una broma ¿cómo va a ir con pilas?” que le resta gran parte del encanto al unboxing particular que te montes en casa.

Las bondades del mando Elite de Xbox One

Es el comentario más sonoda hacia un mando que, sin embargo, hace todo lo demás a las mil maravillas. Es un poco más pesado que el de Xbox One y el incremento es lo suficientemente sutil para que sólo aporte firmeza en vez de cansancio en las manos tras maratones de juego.

Los cuernos cuentan con una zona rugosa que no molesta a la ergonomía de un mando que, a nivel de diseño, se mantiene exactamente igual. Todo para que ni el sudor ni un despiste hagan que el mando se resbale de nuestras manos.

Af4dc18b 69d7 4d1a 8114 Bfe21fa862de850100a7 Cd48 4fb3 Abc5 C983ebf84121

Sólo una pulsación forzada de RB, como si la pieza hubiese salido más de la cuenta y tuviese que volver a encontrar su sitio antes de bajar por completo, y una vibración en los dedos índices que sigue dependiendo mucho de la fuerza con la que aprietes los gatillos traseros (algo de lo que tampoco se escapa el mando de One) empañan lo que por otro lado ha sido una experiencia fantástica tanto en comodidad como usabilidad.

Hasta este punto y sin más añadidos no dudaría en recomendar su compra, pero todo eso no justificaría su elevado precio. Por suerte la cosa no acaba ahí y aún esconde más sorpresas que, pese a no acabar de ser suficientes para plantarte en la tienda con 150 euros en las manos y sin dudas en la cabeza, si ayudan a verlo como un regalo más que decente para las próximas fiestas.

Un pad distinto para cada jugador

Los stick adicionales, dos con forma de seta al más puro estilo Dualshock y otros dos más altos que ayudan a mantener más precisión en un juego de coches o en el recorrido de la mira de un shooter, pueden combinarse a gusto del jugador y son tan fáciles de intercambiar como estirar de uno y colocar el otro sobre la zona para que los imanes de mandos y accesorios hagan el resto como por arte de magia.

Lo mismo ocurre con las dos crucetas incluidas, una clásica y otra con los laterales aplanados para crear la superficie perfecta para nuestra maestría en los juegos de lucha, y los gatillos traseros, sin duda una de las grandes bazas de este mando.

79835a83 C049 401b 8a6c Daec2b8f585dd4e10f1d 4ad0 415b B096

Dos palancas largas, y otro par un poco más cortas, se colocan en la parte trasera del mando con el mismo sistema de imantado para que acceder a botones adicionales del mando sin despegar los pulgares de los stick sea mucho más fácil.

Es incómodo al principio, sobre todo para los que estamos acostumbrados a agarrar el mando como si estuviésemos ahogando a alguien, pero te acabas acostumbrando y las ventajas son enormes, principalmente cuando estamos en una partida multijugador en la que el hecho de realizar una acción un segundo más tarde puede costarnos la vida.

La compra del mando Elite, una difícil elección

Pensando en eso la parte trasera incluye también dos botones que limitan el recorrido de los gatillos LT y RT, muy cómodos para controlar la aceleración de un coche pero fatales a la hora de disparar antes que el adversario. Lástima que el ruido atenuado del largo recorrido desaparezca al cambiar a una posición más corta, dando vida a un sonoro “clack” que merecía ser amortiguado.

La ronda de novedades se cierra con un nuevo botón, el de los perfiles del mando, con dos opciones que, unidas al remapeo de botones que podemos realizar desde el nuevo menú de Xbox One, nos permitirán guardar dos configuraciones de botones distintas que se quedarán grabadas en el mando si lo llevamos a casa de un amigo o, si tú eres de eso, al próximo torneo al que acudas.

El resto son cucamonadas que están ahí y probablemente le sirvan a más de uno, pero que para los mortales normales y corrientes no suponen mucho cambio, como el de los refuerzos de aluminio alrededor de los stick para que los golpes hacia un lado y a otro no se acaben comiendo el plástico.

El conjunto es lo suficientemente vistoso y trabajado para que el nombre de Elite le vaya como un guante al mando, pero que Microsoft haya bajado la guardia en algunos aspectos de su pad más elitista impiden que te acerques a él con total seguridad. Si te cae del cielo en forma de regalo lo vas a disfrutar y aprovechar como el que más, pero si eres tú el que tiene que rascarse el bolsillo puede que la valoración acabe siendo un poco más complicada que un simple “mola mucho, pero va con pilas”.

El presidente de Nintendo tiene claro que NX no tendrá nada que ver con Wii y Wii U

$
0
0
Tatsumi Kimishima

La revista TIME ha tenido la oportunidad de poder entrevistar a Tatsumi Kimishima, el actual presidente de Nintendo y sucesor desde hace unos meses de Satoru Iwata. El conocido medio americano ha podido charlar largo y tendido con Kimishima sobre varios temas relacionados con Nintendo, destacando sobre todo el futuro que le deparará a NX, la próxima consola de la compañía.

Como era de esperar en las preguntas que le han realizado no ha ofrecido ningún dato técnico ni las características de este nuevo sistema, aunque sí que ha dejado algo muy claro, y es que NX será una consola completamente diferente y nueva y no tendrá ningún tipo de relación con Wii y Wii U.

Hasta ahora todo lo que lleva NX será diferente y por supuesto una experiencia completamente nueva. La transición de hardware de Wii a Wii U fue difícil de explicar al consumidor, así como la base que hacía que una consola fuese diferente y nueva con respecto a la otra. Es algo en lo que tenemos que alejarnos de estas plataformas para poder hacer algo que sea de interés para nuestra base de consumidores.

Wii U Consola

Con respecto al futuro que le aguarda a Wii U Kimishima ha querido avisar que sus usuarios no deben permanecer preocupados, debido a que tienen intención de seguir apoyando a la consola desarrollando juegos para ella.

Nuestro trabajo en este momento es apoyar a los consumidores que adquirieron una Wii U y asegurarnos que haya las suficientes experiencias de videojuegos para todos ellos para que estén satisfechos con su compra. No podemos abandonarles y decir “ey, es hora de irse a la siguiente consola”.

Aunque vaya siendo a cuenta gotas poco a poco Nintendo va dejando caer más información sobre lo que nos encontraremos en NX, sobre la que no se para de rumorear que podría acabar llegando a lo largo de 2016, más concretamente en el mes de junio. El tiempo lo dirá si es cierto o no.

Vía | TIME
En VidaExtra | ¿Qué debería hacer Nintendo con NX para volver a lo más alto?: la pregunta de la semana

Smach Z quiere ser tu Steam Machine de bolsillo y lanza Kickstarter

$
0
0
F1f73cc3d790b1b53e51c259b14a5186 Original

Ya habíamos hablado de Smach, la portátil que se presentó como Steam Boy durante el E3 de 2014. Con una salida prevista para el próximo año y la promesa de convertirse en la versión de bolsillo del gigante digital Steam, Smach Z pone sobre la mesa nada menos que 1000 títulos de salida, entre los que encontramos 'Portal 2', 'Fez', 'Limbo', 'Bioshock Infinite' o 'The Witcher 2' para demostrar que va muy en serio.

Actualmente Smach Z está más cerca que nunca de ser una realidad y ya ha comenzado su campaña de Kickstarter para obtener la financiación necesaria para su desarrollo con un objetivo inicial de 900.000 euros. Y como incentivo, aquellos que participen en la campaña tendrán desde camisetas hasta la opción de adquirir el dispositivo a un interesante precio reducido.

La portátil incluye una pantalla táctil de 5 pulgadas que ofrece una resolución a 1080p. Smach Team tiene prevista la salida de dos versiones: una estándar con 64GB de disco duro y 4GB de Ram, y la versión Pro de 128GB de memoria interna, 8GB de memoria Ram, conectividad 4G y cámara frontal. El precio previsto para ambas versiones es de 299 y 499 euros respectivamente. Además, el dispositivo incluirá botones absolutamente personalizables e intercambiables, y todo un abanico de colores.

4cfdfa08319f474edf4d5d2de5ceb1eb Original

Si estáis interesados en el Smach Z o queréis contribuir, os recomendamos la página de la campaña de Kickstarter, donde podréis comprobar la evolución del proyecto y conocer más sobre los desarrolladores y la propuesta.

Más Información | Smach Z
En Vida Extra | Smach Zero, la primera Steam Machine portátil, estará lista para finales de 2016 , SteamBoy se presenta como la primera Steam Machine portátil [E3 2014]


El adaptador inalámbrico de Xbox One ya no es exclusivo de Windows 10

$
0
0
Xbox One Elite Controller 4

La relación del ecosistema Microsoft de entretenimiento se amplía un poquito más. Si la sincronización entre Windows 10 y nuestra Xbox One nos permite el interesante juego en streaming de consola a PC, y el mando Elite de Xbox One consigue arrasar en ventas entre los usuarios de sobremesas de Microsoft y de ordenador, parece que no tener Windows 10 va a dejar de ser una excusa para que juguemos con total libertad con cualquier mando de Xbox One desde nuestros escritorios.

El adaptador inalámbrico de Xbox permite conectar los mandos de la next gen de Microsoft a PCs y tablets sin la necesidad de tenerlos enganchados via USB. ha sido el propio Larry Hyrb, también conocido como Major Nelson, el que ha dado la noticia, anunciando que el adaptador ya es compatible también con los sistemas de Windows 7 y 8.1.

De cualquier modo, también es cierto que aquellos que posean una licencia oficial de los sistemas compatibles con el mando tienen la opción de actualizar completamente gratis, aunque por tiempo limitado, a Windows 10.

2977548 1

Actualmente, este adaptador se puede adquirir por la cantidad de 22.99€ más impuestos desde la página web oficial. Sin embargo, hará las delicias de aquellos jugadores que viven y celebran al máximo sus partidas desde PC con los cómodos mandos de Microsoft.

Si estas absolutamente orgulloso del equipo de entretenimiento que tienes montado en tu escritorio, te gusta la ergonomía de los mandos de Xbox y todavía no tienes la intención de actualizar tu sistema operativo, parece que ya no tienes excusa para jugar y dar unos giros de alegría sobre la silla al marcar un tanto o eliminar a ese enemigo imposible.

En Vida Extra | La App Xbox de Windows 10 unifica el mundo del PC con Xbox One en su última actualización ,

No es Portal, es la cadena de montaje real de los Steam Controllers

$
0
0
Proxy

Los incontables componentes de hardware y software se ensamblan en grandes cadenas de montaje dedicadas, donde varios robots automatizados se dedican a ofrecer una precisión milimétrica a la hora de ajustar los elementos de cada dispositivo, testar su respuesta y precintar cientos o miles de productos terminados diariamente de la manera más organizada y eficaz.

Y el magnífico Steam Controller no es una excepción, mostrando una cadena de montaje supervisada por varios operarios de carne y hueso y autómatas que ocupan una nave entera para el proceso de ensamblaje y embalaje. Sin embargo, los más incondicionales de Valve no podrán evitar la comparación con uno de los máximos referentes de su catálogo de juegos.

Según vemos en el video, y para nuestra tranquilidad, los seres humanos están presentes e involucrados en toda la mayoría de las etapas de la fabricación de Mandos, sin embargo, no deja de ser curioso el sistema de construcción de los Stream Controllers haga uso de una de las mayores cadenas de montaje totalmente automatizados en Estados Unidos.

Ss C22b43258190b8e43a7ed776f830367f0fccacfa

La propia Valve indica que no se ha vuelto loca y nos asegura que los seres humanos todavía supervisan a los robots para evitar que se vuelvan sensibles, como GLaDOS. En Vida Extra hemos realizado un flamante análisis del Steam Controller, cuyos resultados hablan por sí mismos.

En Vida Extra | He probado un Steam Controller y aunque no me haya explotado la cabeza, ahora sé que quiero uno , Así se juega con un Steam Controller en las manos

La NASA está probando a controlar robots en el espacio con PlayStation VR

$
0
0
Nasa Sony Playstation Vr Mighty Morphenaut

Parece que la NASA, o más bien el ser humano ha ideado una fórmula para que los viajes más allá de la última frontera sean la excusa perfecta para llevar una PS4 a sus oficinas. Anteriormente hemos visto cómo la agencia ha enviado con éxito al espacio y otros planetas varios tipos de sondas y exploradores, pero todo indica que el software de PlayStation VR será el siguiente tripulante en la carrera hacia el infinito.

Con la colaboración de la propia Sony, la NASA ha diseñado el Robonaut 2, un robot humanoide con brazos, manos y dedos que se mueven como los nuestros, pero el diseño del dispositivo es quizás la parte menos llamativa. La investigación está encaminada a ver cómo la realidad virtual puede ser usada para que los operativos controlen este dispositivo en mitad del espacio.

A pesar de que NASA cuenta con una prolongada experiencia en el control de cada uno de los artefactos que ha lanzado más allá de la órbita terrestre, es una oportunidad de oro aprovechar las destrezas del Robonaut 2 a través de un sistema de comandos ejecutados con la fluidez e improvisación de un operador humano. Y eso sin contar con lo que puede hacer sin poner en riesgo la integridad de un astronauta. El propio ingeniero de software de la agencia, Garrett Johnson expone la idea detrás de la iniciativa:

La esperanza es que al poner al operario en un ambiente donde pueda mirar a su alrededor, éste se pueda moverse de manera mucho más intuitiva que con ratón y teclado. Se requeriría menos entrenamiento para entender cómo funciona el robot y permitiría ir un control más directo y rápido del movimiento.

631052main Jsc2010e188611 Full

Actualmente el proyecto cuenta con una demo basada en una simulación que funciona en tiempo real sobre una PlayStation 4, aunque construida para replicar desafíos realistas para estos robots humanoides, incluido el lag de transmisión. De resultar aprobado el prototipo final, ni la propia Sony hubiera predicho que el próximo miembro de la familia PlayStation llegaría tan lejos, literalmente.

Vía | RoadtoVR
En Vida Extra | Después de un largo día, nada mejor que Job Simulator para PlayStation VR [PS Experience 2015] , Playstation VR se guardaba interesantes sorpresas para la PlayStation Experience 2015

Aquí está la lista con los nuevos juegos retrocompatibles con Xbox One

$
0
0
171215 Portal

Microsoft, desde que arrancó la retrocompatibilidad con Xbox 360 en Xbox One, prometió que cada mes íbamos a recibir más juegos compatibles con este programa y no solamente los de Games with Gold, y que la primera actualización gorda llegaría en el mes de diciembre.

¿Y sabéis qué? Que no hace falta esperar más, porque ya sabemos qué juegos han entrado.

Tenemos desde algunos que se regalaron en Games with Gold, como 'Halo: Reach' y 'Fable III', a viejas glorias de Xbox Live Arcade como 'Braid', 'Spelunky' y 'Splosion Man', llamándome particularmente la atención la presencia de 'Ticket to Ride' (¡Aventureros al tren!).

Estamos ante una lista en donde predominan claramente los juegos que salieron en formato descargable, por que habrá que habrá que seguir esperando por ese 'Red Dead Redemption'.

Nunca está de más el recordar, ya que estamos, que si disponéis de estos en formato digital en Xbox 360, aparecerán automáticamente en vuestra biblioteca de Xbox One. De lo contrario, habrá que comprarlos vía web o desde la propia Xbox 360. Y los que son en disco, como 'Deus Ex: Human Revolution', tan solo habrá que instalarlos en Xbox One para poder jugarlos después.

Los retrocompatibles con Xbox One de diciembre

¿Qué os parecen estos añadidos de diciembre?

Más información | MajorNelson
En VidaExtra | La magia de la retrocompatibilidad en Xbox One: contar con region-free en juegos de Xbox 360

Smach Z cancela su Kickstarter. De momento nada Steam Machine portátil

$
0
0
Cacelado

La propuesta del Smach Team de llevar las generosas bibliotecas de Steam OS en nuestros bolsillos no podrá ser esta vez. Recientemente se puso en marcha una iniciativa para que, con la ayuda de la financiación colectiva, tomara forma la Smach Z, una consola portátil que funciona con el sistema operativo del Valve y compatible con más de 1000 títulos desde el mismo día de lanzamiento.

Sin embargo, parece que el dispositivo no despertó el interés previsto, quedándose bastante alejado de las previsiones tras haber alcanzado hasta el momento algo más de 160 000 euros frente a una meta de 900 000, con lo que los tiempos de finalización de campaña y la cantidad restante eran muy difíciles de cuadrar.

El equipo de desarrollo retira la campaña aunque conserva la propuesta, prometiendo regresar con una segunda campaña más atractiva y efectiva. Recordemos que esta no es una situación aislada, ya que recientemente la adaptación a la gran pantalla de 'Dragon's Lair' fracasó en su primer intento de crowdfunding, consiguiendolo a la segunda aprovechando la cobertura mediática conseguida con la primera pantalla junto con unos objetivos bastante más modestos.

A la espera del anuncio oficial de este segundo intento, seguiremos acumulando juegos a través de la plataforma Steam con la esperanza de que algún día podamos llevarlos con nosotros a donde vayamos.

Más Información | Kickstarter
En Vida Extra | Smach Z quiere ser tu Steam Machine de bolsillo y lanza Kickstarter , Smach Zero, la primera Steam Machine portátil, estará lista para finales de 2016

Viewing all 3913 articles
Browse latest View live