Quantcast
Channel: Hardware - Vida Extra
Viewing all 3916 articles
Browse latest View live

¿Jugar a juegos de PC desde Xbox One? Microsoft no lo descarta [GDC 2015]

$
0
0

Starcraft II: Legacy of the Void

Una de las noticias que nos dejó la conferencia de Windows 10 del pasado mes de enero fue ese streaming entre Xbox One y Windows 10, pudiendo jugar a juegos de dicha consola desde el próximo Sistema Operativo de Microsoft, tanto desde un PC como desde una tableta como Surface.

¿Y qué pasaría a la inversa? Que sería un puntazo, porque aumentaría exponencialmente el catálogo de Xbox One y la comodidad para muchos usuarios, que por lo general tienen las consolas en el salón, con toda esa biblioteca de juegos y juegos de PC mediante Steam o en formato físico que hayamos acumulado durante todos sus años de historia, que no son pocos. Aunque hoy en día, con los Mini PC o el modo Big Picture de Steam, entre muchas más opciones, todo sea más fácil.

Pero vayamos por partes. El ya comentado streaming de juegos de Xbox One en Windows 10 no estará disponible a finales de año, cuando se estrene el nuevo Sistema Operativo, sino que lo hará un poco más tarde. Según nos dicen desde Polygon, que han estado probando esta característica en la GDC 2015 con el 'Sunset Overdrive' corriendo en una Surface Pro 3 con un mando conectado, la experiencia ha ido muy bien, sin lag apreciable. Ahora bien, el streaming no ha sido mediante Wi-Fi.

Para la demostración en la GDC 2015 los de Redmond han querido evitar problemas y asegurar la estabilidad de la red mediante una conexión local por cable para que no hubiese interferencias en la feria, pero Mike Ybarra, uno de los directores del programa de Xbox, afirma (también como vimos en la citada presentación de Windows 10 de enero) que por Wi-Fi también se podrá jugar sin problemas.

Esto dependerá, lógicamente, de si gozamos de una buena conexión a Internet por fibra.

Planes de cara al futuro que no descarta Microsoft

Fable Legends

Pero volviendo a la pregunta que lanzamos al inicio, ¿os imagináis en un futuro no muy lejano pudiendo jugar al 'StarCraft II: Legacy of the Void' desde vuestra Xbox One? Pues puede que finalmente se acabe convirtiendo en una realidad, ya que el propio Ybarra se ha mojado con la pregunta asegurando que es algo que tienen en mente. Pensándolo bien, no es una utopía.

¿Que por qué lo decimos? Por ese mensaje universal por el que apuesta Windows 10 y del que también se beneficiará Xbox One, tanto a nivel de aplicaciones como con partidas cruzadas entre Windows 10 y Xbox One, como en el ahora free-to-play 'Fable Legends'. No sería tan descabellado.

El streaming de por sí elimina muchas barreras, especialmente en lo relativo a potencia, que ya sabemos que Xbox One (ni ninguna consola) puede competir en este sentido contra un PC. Y si Microsoft consigue finalmente cumplir este objetivo, seguramente después tendríamos a nuestra disposición los habituales accesorios de toda computadora que se precie (ratón y teclado) para sacarle todo el partido a un juego de PC en Xbox One. Sobre todo si le damos caña a un RTS.

Y jugar a kilómetros de distancia. Otro sueño

Esto también nos lleva a otra pregunta que no han dudado en formular desde Polygon y con la que Ybarra ha fantaseado, puesto que forma parte de otro de los planes de esta unificación entre Windows 10 y Xbox One y en aumentar al máximo las funciones de ambas plataformas.

La posibilidad de realizar el streaming a kilómetros de distancia, sin depender de la cobertura de nuestro router. Llevarlo a lo grande. Pensad, por ejemplo, en jugar desde la piscina o la playa estando en vacaciones. Nosotros, con nuestra tableta con streaming de los juegos de Xbox One.

Viendo lo mucho que ha avanzado la tecnología desde luego que no parece un sueño imposible. Y seguro que si Microsoft lo consigue puede que revierta la situación con su máximo competidor.

Vía | Polygon
En VidaExtra | Xbox One se une al streaming en casa: podremos jugar a sus juegos en dispositivos con Windows 10


El último firmware de Xbox One, con las capturas de pantalla y demás, empieza a rodar

$
0
0

Xbox One

Si habéis tenido un déjà vu, es normal, tranquilos. Con esto del programa preview en Xbox One, que siempre llega antes que al resto de los mortales, es lógico que cuando una actualización del firmware de dicha consola se haga pública, nos parezca que llevaba más tiempo disponible. Pero no.

Si no estábais dentro de dicho programa, ahora sí que podréis disfrutar de la actualización de marzo de Xbox One, la cuál destaca, entre otras cosas, por las capturas de pantalla.

El método no es tan directo como en PS4 (recordemos que el DualShock 4 tiene un botón expresamente dedicado a compartir vídeos e imágenes), pero al menos los de Microsoft lo han solventado bastante bien: si pulsamos dos veces de modo muy rápido el botón de Xbox y luego el botón Y, se hara una captura de pantalla, o bien mediante comando de voz por Kinect.

Otras de las novedades de esta actualización son la sugerencia de contactos en el apartado de "Amigos", compartir nuestro nombre real con todo el mundo, mejoras en el chat de la consola (con iconos para headset o Kinect), transparencia de los accesos directos del menú de Xbox One, o el poder reportar mensajes de SPAM. No es una puesta al día del firmware de Xbox One tan llamativa como la de otros meses, sin ir más lejos como la de febrero con el centro de juegos, pero está bien.

Más información | Xbox Wire

FeelReal quiere que huelas la realidad virtual. Y que pases frío. Y calor

$
0
0

FeelReal

Cuando todavía estamos esperando a que lleguen los nuevos cascos de realidad virtual como Oculus Rift o Project Morpheus, por poner un par de ejemplos, empiezan a salir los primeros accesorios locos que prometen una mayor inmersión para ellos.

Es el caso de FeelReal, un prototipo de máscara acoplable al casco de realidad virtual de turno con el que sus creadores quieren que podamos experimentar los olores de ese entorno ficticio, sentir el viento o el calor y más. También incluye un micrófono y, según sus responsables, la máscara no hace contacto con nuestra piel, sino que queda separa unos centímetros de nuestra cara.

Este prototipo de máscara parece más un castigo que un trasto con el que pasarlo bien en entornos de RV

Características técnicas de esta... tortura

Es un prototipo, vale, pero solo con verlo ya da algo de mal rollo. Una cosa es ponerte un casco de realidad virtual y dejarte llevar, pero sumarle un trasto plasticoso que te cubre el resto de la cara no suena demasiado agradable (respirar dentro de una máscara nunca lo ha sido). En The Verge lo han podido probar y no hablan precisamente demasiado bien de la experiencia. En resumen: agobia y tampoco ofrece sensaciones realistas por ahora.

En cuanto a las características técnicas del FeelReal, esto es lo que figura en la página oficial del producto:

  • Conexión Bluetooth 2.0 + EDR con un radio de alcance de hasta 10m
  • Batería interna recargable con 4 horas de autonomía
  • Dos microventiladores para generar aire fresco
  • Dos microcalentadores con detectores de temperatura integrados
  • Motor de vibración ajustable
  • Sistema ionizante ultrasónico para vaporizar agua
  • Generador de olores con cartucho desmontable que incorpora siete aromas distintos (océano, jungla, fuego, césped, polvo, flores y metal)
  • Micrófono Bluetooth integrado
  • Compatible con Oculus Rift, Samsun Gear VR, Project Morpheus y Zeiss VR One
FeelReal Imagen: The Verge

El FeelReal cuenta también con un reproductor de vídeo propio gracias al que podemos ver películas ajustando qué sensaciones queremos obtener, así como sus niveles. Una de Michael Bay con el viento y el olor a fuego y metal a tope puede ser para volverse loco (si uno no muere antes de agobio).

El kit de desarrollo está disponible para reserva a un precio de 249 dólares y está previsto que las primeras unidades empiecen a ser enviadas el próximo verano. Espero que salgan alternativas mejores, porque este FeelReal no pinta especialmente bien.

Sitio oficial | FeelReal
En VidaExtra | Realidad virtual que ni Facebook ni nadie compró (aún), 'Smells like Wii Spirit', olores en los juegos de Wii

Nintendo tiene una nueva consola en camino cuyo nombre en clave es NX

$
0
0

Iwata

Nintendo ha anunciado que está desarrollando una nueva plataforma que por ahora recibe el nombre en clave de NX. La compañía lo ha dejado caer hace unas horas junto a la confirmación de su entrada en el mercado de los móviles tras haber adquirido el 10% de la compañía japonesa DeNa.

En un evento para la prensa que ha tenido lugar en Japón, Satoru Iwata ha confirmado el desarrollo de este nuevo hardware del que, lamentablemente, no ha podido ofrecer más detalles por el momento. Durante el próximo año, aseguraba Iwata, iremos conociendo nuevos datos sobre este dispositivo.

¿Qué podemos esperar de la NX?

Por ahora, como decía, Nintendo no ha querido entrar en detalles, por lo que no sabemos exactamente qué tipo de consola está desarrollando la compañía. Sin embargo las dos posibilidades más claras son o bien la sucesora de la Wii U, que fue lanzada en el año 2012 y en 2017 entraría ya en su ciclo de cinco años de vida, o bien un dispositivo relacionado con su entrada en el terreno de los móviles.

Lo que sí sabemos es que a Iwata le gustaría que las próximas consolas de Nintendo, tanto las de sobremesa como las portátiles, siguieran la fórmula de los dispositivos iOS y Android que conocemos. Es decir: que los juegos y las aplicaciones sean compatibles en distintos modelos sin tener que llevar a cabo el esfuerzo que supone en estos momentos hacer ports de juegos de 3DS a Wii U, por ejemplo. Eso nos llevaría a un escenario en el que las sucesoras tanto de la Wii U como de la 3DS compartirían la misma arquitectura.

Vía | Siliconera
Más información | Nintendo
En VidaExtra | Nintendo decide embarcarse en el desarrollo de juegos para smartphones

Xbox One recibe unos retoques sociales en la previa de su actualización de abril

$
0
0

Xbox One

Microsoft sigue trabajando en Xbox One para corregir todo tipo de fallos y de paso incluir nuevas características. Una de las más interesantes, a mi modo de ver, fue la del Centro de juegos (Game Hub en inglés) que llegó en febrero. Una sección especial para comparar nuestro progreso en diversas facetas de cada juego con nuestros colegas. Unos marcadores ampliados, en definitiva.

Y precisamente esta sección es la que ha recibido unos retoques de cara a su actualización de abril, disponible para los que estamos apuntado a su beta. Una actualización algo pobre en contenidos, pero que supone tan solo la primera tanda de algo más grande que está por llegar, según dicen.

El equipo de Xbox Live no ha dado más detalles, pero asegura que la próxima semana sabremos de qué se trata y el porqué supondrá un añadido más interesante que el de ahora, como decimos.

Porque en esta leve mejora del firmware de Xbox One ahora podremos descubrir contenido del centro de juegos más fácilmente desde el apartado de actividad, cuándo un colega empieza a seguir un juego o todo lo relacionado con dicho título, como logros, clips o capturas de pantalla.

El chat en grupo también ha recibido mejoras para que sea más estable y se escuche mejor, ahora con ayudas para saber cuándo la red nos está dando problemas, bloqueando la comunicación con algún miembro, o cómo tenemos ajustada la privacidad de la sala en cuestión. Mientras que ahora los logros contarán con notificaciones ampliadas, mostrando en su descripción por qué hemos desbloqueado dicho logro sin necesidad de mirarlo después desde el apartado de logros.

Más información | MajorNelson

PS4 recibirá mañana la ansiada actualización Yukimura

$
0
0

Firmware PS4

No se puede decir que Sony se haya puesto las pilas con PS4 en lo relativo a las actualizaciones. Son más las sesiones de mantenimiento que hemos tenido que sufrir en todo este tiempo que puestas al día del firmware de dicha consola. Pero al menos cuando llega una actualización, es bastante grande.

Hace un par de semanas nos enteramos de la siguiente, la v.2.50 "Yukimura", con novedades como el modo suspensión, la posibilidad de borrar trofeos que tengamos al 0% o capturas automáticas de trofeos que hayamos conseguido, entre muchas más características de accesibilidad mejoradas.

La lista de añadidos es bastante extensa y la podéis consultar con calma en Playstation.Blog, el blog oficial de las consolas de Sony. Aunque os detallamos las que a nuestro juicio son más interesantes:

  • Suspender/Reanudar: casi todos los juegos de PS4 serán compatibles con esta opción para "entrar y salir de los juegos" presionando el botón PS, pudiendo dejarlos en modo reposo
  • Almacenamiento y recuperación de datos del disco duro a USB: como su nombre indica, la compatibilidad con USB va a más al permitirnos la recuperación de datos asociados al usuario
  • Más opciones para hacer amigos: desde Facebook a gente con la que hayamos jugado
  • Mejoras en los trofeos: lo dicho de poder borrar juegos con trofeos al 0% o las capturas automáticas de todo trofeo nuevo que hayamos conseguido hasta compartir y ordenar trofeos
  • Reasignar los botones del DualShock 4 para mejorar la accesibilidad
  • Instalación automática de actualizaciones de software del sistema: tal y como suena
  • Conversión de subcuenta a cuenta principal para no depender del proceso vía web
  • Cuentas verificadas: como si de Twitter se tratase, para cuentas de gente importante
  • Dailymotion: para subir directamente las capturas a Dailymotion a través del botón SHARE

Por desgracia seguimos sin poder organizar mejor el menú Home, lo rumoreado de las carpetas o la reproducción de vídeos mediante USB (y ya que estamos, con formato MKV), pero todo llegará.

Más información | Playstation.Blog

New Nintendo 3DS (y XL) por fin van a gozar de soporte para Unity

$
0
0

Ori and the Blind Forest

Que Unity es uno de los motores gráficos de moda no nos pilla por sorpresa. Ya hemos visto de lo que es capaz, aunque si queremos ejemplos gráficos sin tanto texto de por medio, pocas muestras mejores vamos a obtener que 'Ori and the Blind Forest', una de las grandes sensaciones de 2015.

De ahí que nos alegre la noticia de que por fin, tal y como se acaba de anunciar en la keynote celebrada en Tokyo con motivo de Unite 2015, tanto New Nintendo 3DS como la edición XL van a gozar de soporte oficial para el motor Unity para que los desarrolladores empiecen a trabajar con esta herramienta tan potente y que registra en la actualidad más de cuatro millones de usuarios.

El catálogo de New Nintendo 3DS se incrementará

Si bien el caso del citado trabajo de Moon Studios es imposible verlo en New Nintendo 3DS al ser exclusivo de Microsoft Studios, que Unity sea a partir de ahora herramienta oficial de dicha consola da pie a que más estudios puedan trabajar para ella, por lo que el catálogo de incrementará. Ya pasó con Wii U, con más títulos que han dado el salto por medio de Nintendo eShop, y ya se había barajado esa posibilidad con Nintendo 3DS, por lo que esto es beneficioso para ambas partes.

Echando un vistazo rápido por los trabajos realizados con Unity podemos extraer, por ejemplo, que 'Teslagrad' ahora tiene más papeletas para salir también en New Nintendo 3DS, o que si se diese el caso de ver el premiado 'Monument Valley' de dispositivos móviles en una consola, ¿qué mejor que una portátil? Y como estos ejemplos, hay muchos más. Ahora es cuestión de esperar por ellos.

Sitio oficial | Unity Game Engine
En VidaExtra | El nuevo Unity se prepara para dominarlos a todos

Oculus Rift llegará a nuestras tiendas durante el primer trimestre de 2016

$
0
0

Oculus Rift

Según leemos en Polygon, Oculus ha anunciado hoy que la versión para consumidores de su casco de Realidad Virtual, el Oculus Rift, saldrá a la venta durante el primer trimestre de 2016. Hasta ahora sabíamos que el dispositivo se había retrasado y que vería la luz el próximo año, pero no teníamos una ventana de lanzamiento aproximada.

La mala noticia es que esta confirmación no viene acompañada de más datos importantes que nos gustaría conocer como por ejemplo el precio, la disponibilidad a nivel regional o lo que va a incluir el Oculus Rift en cuanto a hardware en esta versión final.

2016, el año de la Realidad Virtual

En VidaExtra analizamos en su momento la primera versión del kit de desarrollo del Oculus Rift y lo cierto es que nos pareció una gozada. Los que han podido probar tanto el DK2 como, sobre todo, Crescent Bay, el último prototipo hasta la fecha, hablan maravillas sobre su calidad y la evolución que ha sufrido el dispositivo desde sus inicios.

De hecho el retraso que empujó al Oculus Rift hacia el 2016, cuando su lanzamiento estaba previsto inicialmente para 2015, vino dado por la gran cantidad de cambios que el equipo de desarrollo ha sido capaz de implementar en el casco. El proyecto se ha hecho mucho más grande y ambicioso, sobre todo desde que entró Facebook en juego y compró la compañía aportando así estabilidad económica y la posibilidad de ir más allá.

El Project Morpheus de Sony también saldrá durante la primera mitad de 2016, así que nos espera un año con la Realidad Virutal como protagonista.

En VidaExtra | Ya puedes jugar al GTA V de PC con el Oculus Rift gracias a vorpX. Y tenemos vídeos, EVE Valkyrie, el rompemandíbulas de la RV, saldrá junto a Morpheus y Oculus Rift


Game:ref quiere ser el primer aparato en erradicar a los tramposos de los juegos online

$
0
0

Game:ref

Podría pasar por el aparato que maneja todos los hilos de Internet, pero no somos tan ilusos como Jen Barber. Lo que tenéis ahí es Game:ref y su autor, David Titarenco, quiere ser el primero en poder materializar un cacharro que consiga erradicar, de una maldita vez, a los tramposos de los juegos online. Y para ello intentará conseguirlo mediante KickStarter, ventaja de la que no gozaron dos empleados de Intel con su Fair Online Gaming, un proyecto que se acabó desechando en 2007.

No sabemos si Game:ref lo conseguirá, ya que aún está muy verde y sus posibilidades son limitadas por ahora, pero la idea de Titarenco es que se pueda llegar a utilizar en campeonatos de eSports.

¿Cómo detecta Game:ref a los malditos tramposos?

Game:ref

El concepto de Game:ref es sencillo. Actúa a modo de puente entre el ratón y/o teclado y el juego en cuestión, y detecta cualquier anomalía que se produzca al comparar lo que hacemos con lo que el juego muestra. De este modo, si usamos el típico truco que simula estar pulsando repetidamente un botón cuando en realidad ni siquiera lo estamos pulsando, el aparato lo detectaría y lo notificaría.

Viendo el gráfico es evidente la limitación que tiene. Para detectar al tramposo, es necesario que éste disponga de Game:ref conectado a su ratón y/o teclado. Por lo que esto estaría reservado más bien (al menos por ahora, siempre y cuando el proyecto salga adelante en KickStarter) a los eSports.

David Titarenco aún tiene mucho trabajo por delante (y 200.000 dólares necesarios) para que Game:ref pueda convertirse en una realidad en los torneos online, pero al menos alegra saber que se vuelva a intentar de nuevo esta idea para que los molestos cheaters que pueblan los servidores online de tantísimos juegos vean mermada su presencia lo máximo posible y nos dejen jugar en paz.

Seguro que los jugadores de 'Dota 2' y 'League of Legends', en los que ha pensado David, se lo agradecerán. Aunque esto no se ceñiría sólo a MOBA, sino también a FPS, RPG y más géneros.

Vía | Bits & Pieces from the Embedded Design World
En KickStarter | Game:ref

Retro Freak, la nueva consola retro que puede con (casi) todo

$
0
0

Retro freak

La Retro Freak —bonito nombre— es otra de esas consolas mágicas que permiten usar cartuchos de un buen puñado de sistemas antiguos. Más o menos en la línea de las máquinas de Hyperkin como la RetroN 5, sí. El trasto de Cyber Gadget, en todo caso, tiene algunas diferencias importantes con respecto a los de Hyperkin.

La primera la encontramos en su propia estructura, ya que la Retro Freak está formada por dos bloques. Por un lado tenemos un pequeño módulo que es la consola en sí, y por el otro un armastoste que incluye las ranuras para los cartuchos y la mayoría de los puertos y conexiones. La consola se inserta en el otro gran bloque y ahí es cuando surge la magia.

¿Vale la pena si ya tengo la RetroN 5?

Imagino que la pregunta más importante que uno se hace cuando ve la Retro Freak es si merece la pena ir a por ella existiendo la RetroN 5, y la respuesta, si lo que queremos es disponer de la mayor cantidad de sistemas viejunos a nuestro alcance, es sí. Esta pequeña consola es compatible con todo esto: NES, SNES, MegaDrive, PC Engine, TurboGrafx-16, Game Boy, Game Boy Advance, Game Boy Color y Supergrafx. Casi nada.

Y ahora viene lo mejor: la Retro Freak permite la instalación de los juegos originales de cartucho en tarjetas de memoria. De esta forma no tendríamos que andar siempre de un lado para otro con los cartuchos, aunque quizás esa es la gracia de tener una consola de este tipo para algunos…

Retro freak

La consola ofrece varias opciones relacionadas con la señal de vídeo y tiene un par de puertos USB para poder conectarle desde teclados hasta pads. ¿Quieres usar tu mando de PS3 o de PS4? Adelante.

Por ahora la Retro Freak sólo se ha anunciado para el mercado japonés y todavía no se conoce ni la fecha de lanzamiento ni su precio.

Más información | Cyber Gadget
En VidaExtra | Hyperkin tiene casi lista su RetroN 5 y anuncia la nueva RetroN x86 para juegos de MS-DOS

Gloveone, el guante para tocar y sentir la realidad virtual

$
0
0

Gloveone

Mientras llegan todos esos cascos de realidad virtual que nos prometen nuevas formas de relacionarnos con los videojuegos —y no sólo con ellos—, seguimos dándole vueltas al tema de los controles. ¿Será suficiente un pad? ¿Acaso bastará con teclado y ratón? ¿Deberemos buscar algo más allá? Aunque dependerá de cada caso, todo parece indicar que más bien lo último.

Gloveone entraría en ese tipo de accesorios pensados para interactuar con entornos virtuales de una forma distinta, quizás más orgánica y natural. Desarrollado por NeuroDigital, una empresa española ubicada en Almería, este guante promete no sólo enviar señales de entrada, sino recibir estímulos que nos hagan creer que estamos tocando algo.

Tocar y recibir sensaciones

En el siguiente vídeo podemos ver a uno de sus responsables llevando a cabo una demostración con el primer y rudimentario prototipo del Gloveone:

Pulsar un botón, acariciar una superficie rugosa o una más delicada, o coger una pelota tiene efectos tanto en el mundo virtual como en el real gracias a los sensores y los actuadores distribuidos por el guante. Los hay de varios tipos y lo que hacen es vibrar en distintas frecuencias, tiempo e intensidad para reproducir sensaciones: texturas, peso, ondas de sonido, caricias, e incluso señales de alerta en determinados casos.

Guantes para ambas manos

Gloveone

El Gloveone también está preparado para ser usado en las dos manos y desde NeuroDigital aseguran haber conseguido la misma precisión en ambas. Además, y gracias a sensores IMU, han logrado mejorar el seguimiento de las manos. Estas son algunas de las características del Gloveone:

  • Incluye un puerto MicroUSB.
  • Es transpirable.
  • Se puede lavar.
  • Lleva una batería Li-Po.
  • Es ajustable.
  • Incluye conectividad Bluetooth.

En cuanto a los sistemas de realidad virtual con los que el Gloveone puede entenderse, por el momento se han confirmado Oculus Rift, Samsung Gear VR, Leap y RealSense. Además, y aunque NeuroDigital ofrece librerías C# y C++ para desarrollar con Gloveone, tanto la API como el SDK del guante funcionan perfectamente con Unity5 y pronto serán compatibles también con Unreal.

El próximo 1 de junio lanzarán una campaña en Kickstarter.

Más información | Gloveone, NeuroDigital

En VidaExtra

Después de 19 días con GOG Galaxy, esto es lo que me he encontrado

$
0
0

GOG Galaxy

CD Projekt ha ido mejorando su servicio GOG a lo largo de estos años. Desde que comenzó su periplo en 2008, mucho ha cambiado desde entonces. Al principio se llamaba Good Old Games, haciendo clara referencia a lo que se ofertaba en exclusiva: "buenos juegos antiguos", literalmente.

Su punto de inflexión vino en 2012, con un cambio de mentalidad por parte de esta compañía polaca. Ahora en su catálogo no había solamente clásicos de antaño, sino que empezaban a llegar los últimos lanzamientos del sector del PC, lo que nos lleva hasta la actualidad, en donde ya no es extraño ver títulos que salen en Steam y en GOG a la vez y a un precio similar, además.

Pero el siguiente (y lógico) paso de CD Projekt para convertirse en la nueva Valve era crear un cliente en donde se centralizase todo y de paso ganásemos herramientas de carácter social. Ahí es donde entra en juego GOG Galaxy, el que pretende ser el rival más claro del cliente de Steam. O al menos intentarlo, puesto que aún está muy verde (y en fase beta) y los de Valve parten con mucha ventaja.

Como vimos a primeros de mes, CD Projekt nos brindó una segunda oportunidad para catar GOG Galaxy, en esta ocasión con una beta más avanzada que irá recibiendo características en el futuro. Lo hemos probado desde entonces con la esperanza de notar un cambio significativo respecto a la primitiva alpha, pero lo cierto es que a GOG Galaxy le queda todavía mucho camino por recorrer.

Lo hemos probado desde entonces con la esperanza de notar un cambio significativo respecto a la primitiva alpha, pero lo cierto es que a GOG Galaxy le queda todavía mucho camino por recorrer.

GOG Galaxy, una evolución de la tienda de GOG

GOG Galaxy

En apariencia, GOG Galaxy no es más que una extensión de la tienda de GOG. Visualmente es muy parecido al contar con la estructura similar para las fichas de cada juego e incluso las noticias relacionadas para que las veamos de un plumazo. Desde su apartado principal de la Store podemos ver, de hecho, las últimas noticias de GOG.com y, cómo no, las ofertas que están en activo.

Hasta aquí todo bien.

Donde CD Projekt quiere marcar la diferencia respecto a su tienda y suponer una evolución de ella es a la hora de gestionar nuestro catálogo de videojuegos, no solamente por tener todas las descargas unificadas en un mismo directorio, sino en poder actualizarlos automáticamente.

Esto para cualquier usuario de Steam no supone ninguna novedad, pero para GOG es un paso de gigante. Y por cierto, la presentación de nuestro catálogo es idéntica a la de la página de GOG.

Un detalle curioso sobre esto último es que si entramos a GOG.com, en el apartado de Library (nuestro catálogo, en definitiva), y tenemos algún juego instalado en GOG Galaxy, se mostrará un icono especial en su ficha de GOG.com para recordarnos que ya lo tenemos instalado en el equipo.

En cuanto a la ficha de cualquier juego que instalemos en GOG Galaxy, su presentación es muy sobria, con un apartado principal que destaca nuestra actividad (tiempo jugado y logros que hayamos obtenido; esto último solamente reservado para la saga 'The Witcher', como el reciente 'The Witcher 3: Wild Hunt' o el 'Game of Thrones' de TellTale Games, como acaba de anunciar hace poco CD Projekt) y que muestra noticias relacionadas en la parte derecha. Desde ahí, eso sí, podemos gestionar otro tipo de cosas, como descargar extras (bandas sonoras, mapas, etc), por ejemplo.

Pero con muchas limitaciones por ahora

GOG Galaxy

Una muestra de lo verde que está todavía esta beta de GOG Galaxy la tenemos en la limitación de descargas simultáneas. Tan solo podremos descargar de uno en uno. Al menos las descargas van como un tiro, igual que en Steam, al máximo de capacidad de nuestra línea. Pero esto se convierte en un verdadero coñazo cuando instalamos juegos muy pesados o habilitamos de forma manual otros que habíamos instalado sin el cliente de GOG Galaxy. Con 'Wasteland 2', entre chequear primero los archivos y proceder después a la "instalación", se ha echado casi media hora...

Agregar, ya de paso, que no se puede pausar una descarga para darle prioridad a otra. Es una de las peticiones en el foro oficial de GOG Galaxy de entre las muchas que hay, como guardar en la nube.

Incongruencias que se irán puliendo a medida que se vaya actualizando este cliente al que le faltan por mejorar otras cosas, como su chat integrado.

Otros aspectos que debería tener en cuenta CD Projekt para el cliente GOG Galaxy es informar de antemano cuánto ocupa cada juego para saber si nos conviene instalarlo o no, porque de momento esto tan solo se puede saber cuando empieza la descarga. Por algo es una beta.

A modo de curiosidad, decir que si borramos un juego de GOG Galaxy se conserva el tiempo de actividad que haya registrado el cliente, pese a que después si lo volvemos a instalar nos ponga que "no lo hemos jugado hasta la fecha". Incongruencias que se irán puliendo a medida que se vaya actualizando este cliente al que le faltan por mejorar otras cosas, como su chat integrado.

GOG Galaxy

Es una de las tareas en progreso por parte de CD Projekt, pero por el momento tan solo podemos hablar con los usuarios que vayamos agregando desde el foro de GOG. Y no sé vosotros, pero pese estar registrado ahí casi desde sus inicios y ser bastante activo con las compras y demás, hasta la beta de GOG Galaxy no había tenido la necesidad de comentar nada por el foro. Y claro, encontrar "amistades" a la ligera no es nada sencillo.

Suerte que tenía a Yúbal, compañero de Genbeta, entre otros blogs de Weblogs SL, para probar este primigenio chat que al menos cumple con su función y guarda un registro (con la hora) de las charlas.

¿El fallo que tiene? El más evidente y que se demanda desde los foros (y que está en proceso, repetimos), el poder agregar amigos buscando su nick o por correo, a lo que imaginamos se ampliarán sus posibilidades mediante Facebook, Twitter, etc. Lo habitual en los tiempos que corren.

¿Qué veremos en el futuro de GOG Galaxy?

Como hemos dicho, por ahora, pese a la reciente incorporación del videojuego de 'Juego de Tronos' de TellTale Games y la saga 'The Witcher', los logros aún no están implementados en el resto de catálogo de GOG Galaxy, y no es la única característica que falta por implementarse, ya que pronto llegarán la posibilidad de unirnos a la partida de un colega o el recibir notificaciones desde el juego.

Por ahora tampoco goza de soporte oficial para español, pese a que podemos seleccionar ese idioma con algunos errores, pero al menos CD Projekt está tomando nota de todas las peticiones, que no son pocas, por parte de los usuarios. Os dejamos con algunas de las que se están barajando. Atentos:

Más de GOG Galaxy en VidaExtra

En junio tendremos un nuevo mando de Xbox One con puerto de 3,5 mm

$
0
0

Xbox One Controller

Según lo que podemos ver en la página oficial de Microsoft sobre el mando de la Xbox One, al menos en su versión americana, parece ser que la compañía tiene previsto lanzar un nuevo modelo a partir del próximo mes de junio. En la versión española todavía no aparece reflejado este cambio.

En esta información aparece un nuevo puerto de 3,5 mm situado cerca del puerto de expansión que servirá para conectarle cualquier dispositivo de audio compatible. O lo que es lo mismo: se acabó eso de tener que usar necesariamente los auriculares oficiales de Xbox One o el adaptador para conectar otros. Directos al nuevo puerto y se acabó.

Fijaos en el punto 16 de la siguiente imagen:

Xbox One Controller

Por el momento la ficha del mando no refleja ningún cambio más. Veremos lo que Microsoft tiene que decir sobre esto en el próximo E3, si no comunican nada antes, y si tienen más novedades en este sentido guardadas bajo la manga.

Más información | Xbox One Support

El nuevo Steam Controller ya está en precompra, pero yo lo quiero para ayer

$
0
0

Steamcontroller

En Valve han ido dando migajas de información sobre su estrategia de asalto al salón, pero todas las dudas sobre el futuro de la marca en formato "consola" quedan despejadas aquí y ahora gracias a que ya se han abierto las puertas de precompra para sus distintos accesorios: las Steam Machines que deben convertirse en el referente del PC como consola, el Steam Link que actuará de enlace entre el PC y la televisión y la niña bonita, el nuevo Steam Controller.

Por 54,99 euros podremos hacernos con el mando que promete revolucionar la forma que jugamos en PC gracias a sus nuevos controles, pero la mala noticia es que aún habrá que esperar todo un verano para poder echarle el guante y comprobar por nuestra cuenta si esa revolución queda igual de bien en nuestras manos que en el vídeo de presentación que tenéis a continuación.

Tecnología háptica para el mando del mañana

Como ya habéis visto (y como ya se anunció hace un par de años) la gran baza de este Steam Controller resultan ser sus dos islas que actúan de joystick con la respuesta de un ratón. Visto así no parece nada que no pueda hacer un trackpad de toda la vida, pero aquí entra el juego la tecnología háptica.

La idea detrás de este invento que pronto llegará a todo tipo de dispositivos (el Apple Watch, por poner un ejemplo cercano), es que la superficie del controlador vibre con una precisión que nada tiene que ver con la que tenemos hoy en día en mente, un de gran fidelidad que pueda transmitir una respuesta al dedo para que nuestros sentidos capten distintas texturas, la respuesta de un fusil o, simple y llanamente, el click de un ratón.

Por supuesto es de esas cosas que suenan muy bien sobre el papel pero la sensación final puede ser diametralmente opuesta, así que tocará confiar en aquellos que ya lo han probado corroborando las frases promocionales de Valve y esperar que las expectativas no acaben superando a lo que finalmente nos encontraremos.

Steamcontroller01

Apunta y dispara con único gatillo

Estamos acostumbrados a una forma de jugar, así que cualquier novedad que se salga de nuestra visión de lo que debería considerarse como "normal" nos rompe completamente. Si la tecnología háptica te llama la atención a la par que te parece imposible, atento a los gatillos de pulsación doble que montará el Steam Controller.

La idea es muy simple y, aunque va a costar imaginarse cómo de bien podría acabar funcionando, vais a entenderla con un simple ejemplo: imagina apuntar y disparar con el mismo gatillo. La clave parece estar en un último click del recorrido que puede controlarse de forma digital o analógica.

Además el mando de Valve toma nota de los avances en el mercado scuf y monta un pulsador táctico adicional en la parte trasera del mando para aprovechar los dedos que nos quedan libres en juegos en los que necesitamos llegar a los botones de la forma más rápida y ágil posible.

Steamcontroller02

Controles configurables, acelerómetro y... pilas

Otra de las novedades que se han encargado de promover desde Valve es la posibilidad de configurar hasta la extenuación el control de cada juego. La idea es que gocemos de un completo menú desde el que poder mapear todos los controles del juego o, si estamos en plan vago, descargar una de las configuraciones que suba la comunidad para no tener que rompernos los cuernos buscando la ideal.

El nuevo Steam Controller se completa con giroscopio y acelerómetro para no quedarse atrás en lo que parece haberse convertido en un estándar. Puede venir perfecto si pasas por el aro de las pilas AA que necesitará para funcionar, un paso atrás que, al menos, asegura 40 horas de autonomía.

Para los que no somos muy fanáticos de esa idea, siempre nos quedarán las baterías que acabarán vendiéndose en plan "marca blanca" o, mi opción preferida, el cable USB por puerto Micro USB. Espero que no sea un problema que no venga incluido con el mando (las pilas sí) porque, francamente, tenemos un ejército de cables por casa. Sea como sea, las ganas de tener el mando en las manos no deja de aumentar. Ya queda menos.

[[gallery: steam-controller]]

Página oficial | Steam Controller

Más en VidaExtra

Esto es lo que costará tu nueva Steam Machine: bienvenidos a la era de los peceros consoleros

$
0
0

Steammachines

El Steam Controller no es el único hardware con la marca de Valve impresa sobre su carcasa, otra de las grandes novedades que los jugadores llevan esperando desde hace años por parte del equipo de Gabe Newell y compañía son las Steam Machines, ordenadores reducidos a su mínima expresión para que podamos jugar a nuestra biblioteca de PC directamente desde el salón.

De toda esta historia nos preocupaban dos aspectos clave: rendimiento y precio, respuestas que ahora salen a la luz de la mano de las dos primeras opciones que estarán a nuestra disposicíon, la Steam Machine de Alienware y la de Syber. Aquí tienes sus precios y características.

Alienware Alpha y Alienware Steam Machine

Alienware

No hay mucha información sobre la "consola" Alienware Steam Machine, sólo sabemos que será similar a la versión Alpha con la diferencia de estar basada en Linux de la mano de SteamOS y centrada en el uso de juegos. Llegará a las tiendas en noviembre.

Por su parte, Alienware Alpha viene con Steam preinstalado y ofrece una interfaz de usuario que nos planta ante un menú del sistema mucho más cercano a las consolas que al de un sistema operativo de PC. Por supuesto todo esto será configurable, ofreciendo además distintas cuentas de inicio.

Todas las versiones se venden acompañadas de un mando de Xbox 360 y seis juegos: Warzone Earth, Awesomenauts, Magicka, Metro: Last Light, PAYDAY 2 y Strike Suit Zero, pero son procesador y memoria los que resultan ser los grandes factores diferenciales de la estrategia de Alienware con un catálogo de configuraciones que va desde los 599 euros hasta los 919 euros. A continuación tenéis una tabla con toda la información sobre ellas.

Alienware Alpha 599 euros 669 euros 769 euros 919 euros
Procesador Procesador Intel® Core™ i3-4130T de doble núcleo (caché de 3 MB, 2,9 GHz) Procesador Intel® Core™ i3-4130T de doble núcleo (caché de 3 MB, 2,9 GHz) Procesador Intel® Core™ i5-4590T de núcleo cuádruple (caché de 6 MB, hasta 3,00 GHz) Procesador Intel® Core™ i7-4765T de núcleo cuádruple (caché de 8 MB, hasta 3,00 GHz)
SO Windows 8.1 de 64 bits, español, interfaz de la consola Alienware Alpha exclusiva Windows 8.1 de 64 bits, español, interfaz de la consola Alienware Alpha exclusiva Windows 8.1 de 64 bits, español, interfaz de la consola Alienware Alpha exclusiva Windows 8.1 de 64 bits, español, interfaz de la consola Alienware Alpha exclusiva
Tarjeta de vídeo GPU NVIDIA® GeForce® GTX con memoria GDDR5 de 2 GB GPU NVIDIA® GeForce® GTX con memoria GDDR5 de 2 GB GPU NVIDIA® GeForce® GTX con memoria GDDR5 de 2 GB GPU NVIDIA® GeForce® GTX con memoria GDDR5 de 2 GB
Memoria SDRAM DDR3 de un solo canal de 4 GB a 1600 MHz (1 x 4 GB) DDR3L de doble canal de 8 GB a 1600 MHz (2 x 4 GB) DDR3L de doble canal de 8 GB a 1600 MHz (2 x 4 GB) DDR3L de doble canal de 8 GB a 1600 MHz (2 x 4 GB)
Disco Duro SATA a 6 Gb/s de 500 GB a 5400 rpm SATA a 6 Gb/s de 1 TB a 5400 rpm SATA a 6 Gb/s de 1 TB a 5400 rpm SATA a 6 Gb/s de 2 TB a 5400 rpm

Syber Steam Machines

Syber

La otra opción promocionada por Valve desde la página de Steam son las tres versiones distintas de las Steam Machine de Syber, centradas en el uso de SteamOS y, aquí sí, con información sobre las características técnicas definitivas de las versiones I (499 dólares), P (729 dólares) y X (1.419 dólares). Aquí tenéis la tabla con sus respectivos datos.

Syber Steam Machine I/P/X 499 dólares 729 dólares 1.419 dólares
Procesador Intel Core i3-4160 3.60GHz Dual-Core Intel Core i5-4460 3.40GHz Quad-Core Intel Core i7-4790K 4.0GHz Quad-Core
SO Steam OS Steam OS Steam OS
Tarjeta de vídeo NVIDIA GeForce GTX 750 1GB GDDR5 NVIDIA GeForce GTX 960 2GB GDDR5 NVIDIA GeForce GTX 980 4GB GDDR5
Memoria 4GB DDR3 8GB DDR3 16GB DDR3
Disco Duro 500GB SATA III HDD 1TB SATA III HDD 1TB SATA III HDD

Eso sí, aquellos que se acerquen a esta opción, como en el caso de la Alienware Steam Machine, tendrán que pasar por caja para adquirir Windows si quieren acceder al resto del catálogo de Steam y otras plataformas que no corran bajo Linux. Parece algo lógico pero ya veremos lo que tarda alguien en quejarse porque no se ha fijado bien en ese detalle.

Página oficial | Steam Machines

Más en VidaExtra


Si tu PC se ríe en la cara de las Steam Machines lo que necesitas es un Steam Link

$
0
0

Steamlink1

Puede que estés en ese selecto grupo de la PC Master Race en el que la configuración de tu ordenador no tiene nada que envidiar a las Steam Machine. También puede ser que tu torre con refrigeración líquida y carcasa tuneada con pegatinas del tito Gabe no esté para muchos paseos de la habitación al comedor, y en ese caso lo que Valve tiene preparado para ti es Steam Link.

La tercera incursión de Valve en el salón viene de la mano de este enlace que, como ya ocurre con dispositivos como PlayStation TV, te permitirá jugar a tus juegos de Steam desde cualquier televisor o monitor de tu casa vía streaming. Lógicamente aquí tu conexión a internet tendrá mucho que decir, pero eso ya es otra historia.

Steamlink2

Retransmisión vía Steam Link

Steam Link llegará a las tiendas el próximo 16 de octubre (en noviembre para aquellos que no lo reserven con antelación) con un precio de 54,99 euros y la posibilidad de retransmitir nuestras partidas desde el ordenador hasta otro televisor de casa.

Permitirá resolución 1080p a 60 fps y ofrecerá una conexión Fast Ethernet de 100 Mbit/s y Wireless 802.11ac 2x2 (MIMO). Aquí lo ideal será conectarlo mediante su puerto Ethernet para no perder ni un ápice de calidad de imagen por el camino, siendo este y el cable HDMI que irá de Steam Link al televisor lo único que necesitaremos para empezar a jugar a nuestra biblioteca de Steam desde cualquier parte de la casa.

El cacharro monta tres puertos USB 2.0 para conectar los mandos (aunque también podremos hacerlo de forma inalámbrica por Bluetooth 4.0) y facilitará el emparejamiento con el Steam Controller que tengamos por casa. Si ese es tu caso, conseguir el mando de Valve y este Steam Link de una tacada te puede salir por 109,98 euros, el precio que lista la página de Steam para el pack con ambos dispositivos.

Más en VidaExtra

Es oficial: Xbox One se venderá con 1 TB de almacenamiento y el mando nuevo (actualizado)

$
0
0

Xbox One 1 TB

Que tanto PS4 como Xbox One se quedan cojas en cuanto a almacenamiento se refiere, no es ninguna novedad. La memoria externa ayuda, claro está, pero de serie tanto una como otra deberían contar con más capacidad. Y aunque 1 TB no suponga un salto cualitativo digno, algo es algo.

Porque Microsoft ya acaba de hacer oficial el nuevo modelo de 1 TB de Xbox One que se venderá a partir de ahora, y además con el nuevo mando de Xbox One con el puerto de 3,5 mm para no estar limitados al headset oficial de Microsoft y las actualizaciones del firmware del mando vía wireless.

Los de Redmond han adelantado que se comercializará el próximo 16 de junio de 2015 en Estados Unidos por 399 dólares, siguiendo con el resto de mercados a finales de dicho mes, lo que aquí se traducirá en 399 euros, claro está. Y con un código del 'Halo: The Master Chief Collection'.

Actualización: lamentablemente se ha confirmado que a España no llegará con ese 'Halo'.

El anterior modelo reduce su precio 50 euros

Lo bueno de este aumento de capacidad para el nuevo modelo de Xbox One es que el anterior de 500 GB verá reducido su precio de forma permanente en 50 euros, por lo que su precio base será a partir de ahora 349 euros. Cabe recordar, además, que el modelo de 1 TB de Xbox One no es nuevo, puesto que ya en la pasada GamesCom 2014 presentó un bundle exclusivo el último 'COD'.

En definitiva, una incógnita menos de cara a la conferencia de Microsoft del E3 2015.

Más información | Xbox Wire
En VidaExtra | Sony tiene entre manos un nuevo modelo de PS4 de 1TB. ¿Suficiente o necesitamos más?

Al final sí que llegará a España la PS4 de edición limitada sobre Metal Gear Solid V

$
0
0

Metal Gear Solid V: The Phantom Pain

Decía mi compañero Gallego, al hablar de las ediciones especiales del último trabajo de Hideo Kojima en Konami, 'Metal Gear Solid V: The Phantom Pain', en concreto sobre la PS4 de edición limitada con motivos del juego de Snake, que "estábamos ante una de esas joyas para coleccionistas que los occidentales muy probablemente no podremos ni oler". Suerte que al final se equivocaba.

Sí, lo acaban de confirmar tanto Konami en su blog europeo como Sony Computer Entertainment en España: tendremos la PS4 de edición limitada sobre 'Metal Gear Solid V' en nuestro territorio.

Sorprende, eso sí, que no se presente con 1 TB de capacidad conociendo los planes de Sony (y que la competencia ya ha movido ficha al respecto al oficializar la Xbox One estándar de 1 TB), al fijarse en 500 GB solamente. Aunque, ¿qué coleccionista de Snake no querría tenerla en su posesión?

Especialmente tras saber lo comentado al inicio, la marcha de Kojima de Konami. Estoy viendo que los especuladores harán negocio al respecto y que las unidades de reserva volarán en segundos.

Qué incluye esta PS4 de edición limitada del MGSV

Lo que trae salta a la vista, pero lo repasamos por si las moscas. Del color negro clásico de PS4 pasamos a un distintivo color rojo y una franja amarilla, como el brazo biónico de Snake.

El DualShock 4 no seguirá el mismo patrón de colores, sino que será más sobrio, con un gris metálico. Eso sí, con emblema de Diamond Dogs, la organización militar liderada por Snake.

Y lógicamente, este pack tendrá una copia de la edición Day 1 de 'Metal Gear Solid V: The Phantom Pain' en formato físico y con varios contenidos descargables a mayores, entre ellos, un tema del juego para el menú Home de PS4. La única duda que nos queda es conocer su precio.

Este lote saldrá, por cierto, el mismo día que el propio juego, esto es, el 1 de septiembre de 2015.

Metal Gear Solid V: The Phantom Pain

Metal Gear Solid V: The Phantom Pain

Más información | Playstation.Blog

Hololens y este vídeo son las razones por las que Microsoft se dejó un pastizal en Minecraft [E3 2015]

$
0
0

La compra de 'Minecraft' cobra todo el sentido del mundo tras la conferencia de Microsoft en el E3 2015. Ahora entendemos qué objetivo había tras soltar semejante cantidad de dinero por un juego que, pese a seguir en la cresta de la ola, parecía haber dicho todo lo que tenía que decir.

La clave, como ya se dejó entrever cuando Microsoft presentó Hololens, está en la posibilidad de trasladar las creaciones de 'Minecraft' a nuestro plano existencial gracias a una realidad aumentada hipervitaminada que nos ha dejado a todos realmente impresionados. Venimos de habernos pegado más de un talegazo con este tipo de demostraciones, pero no deja de resultar pura magia para nuestros ojos.

Ahora la duda se reduce a conocer qué otras aplicaciones podrían tener las gafas de Microsoft en su unión con Xbox One, porque sí, lo de 'Minecraft' ha sido realmente impactante, pero vamos a necesitar algo más que controlar el juego mediante voz y gestos en realidad aumentada para acabar comprando el accesorio.

Cómo jugar a los juegos de 360 en Xbox One hoy mismo

$
0
0

Mass Effect

Una de las sorpresas que nos dejó la conferencia de Microsoft en el E3 2015 fue la confirmación de la llegada de la retrocompatibilidad con Xbox 360 en Xbox One. Algo que deberían tener las consolas actuales de serie (en Wii U lo tenemos y la primera Wii ya fue retrocompatible con Game Cube) era casi una utopía para Microsoft y Sony, capaces de hacer negocio con ello (véase Playstation Now).

Por fortuna los de Redmond ha hecho caso a nuestras peticiones y no nos cobrarán por acceder a la retrocompatibilidad. Es más, si tenemos un juego original de Xbox 360, podremos utilizarlo en Xbox One tras una instalación previa. De este modo tanto los que tengamos en físico como los digitales serán útiles también en la nueva consola de Microsoft. Aunque la lista se irá actualizando.

Ayer mismo, con su presentación en la conferencia de Microsoft, se dejó claro que a lo largo de lo que resta de año la lista de títulos compatibles llegará al centenar y que por ahora tan solo los miembros del programa Preview de Xbox One son los únicos que podrán utilizarlo. El resto de los mortales, ya en otoño de 2015. Aunque siempre hay forma de conseguir acceso, como por medio de un colega.

¿Cómo se consigue acceso al programa Preview?

Como hemos dicho, actualmente sólo se puede conseguir acceso al programa Preview de Xbox One (donde se reciben las actualizaciones antes que nadie y aportar el feedback necesario para que el equipo de Xbox pueda corregir cualquier fallo) mediante invitación por medio de algún contacto que ya esté en el programa. Si sabemos de alguien que esté dentro, habrá que decirle esto:

  • Que vaya a la App Xbox Preview Dashboard
  • Desde ahí, seleccionar la ventanita donde dice "Invite friends" para invitar a los contactos
  • Seleccionamos al que sea, le damos a "Listo" y ya está
  • Ahora esa persona tendrá que recibir un mensaje del equipo de Xbox One
  • En dicho mensaje habrá un vínculo para descargar la App Xbox Preview Dashboard
  • Con esto la consola se registrará para recibir actualizaciones de la versión Preview
  • Ojo, pueden transcurrir hasta 48 horas hasta que reciba la actualización más actual

Bien, ahora que estamos dentro, lo que puede ser un poco lioso es encontrar los juegos, puesto que no están dentro de una aplicación dedicada a la retrocompatibilidad con Xbox 360, sino que se muestran en el apartado de Juegos de Xbox One (nuestra biblioteca), justo al final de la lista, donde pone "Listo para descargar". Ahí veremos, entremezclados, los de Xbox 360 con los de Xbox One, siendo fáciles de reconocer los primeros gracias a esa banda lateral con el nombre Xbox 360.

De hecho, al terminar la conferencia de Microsoft, me mosqueé, porque decían que ya estaba pero no veía nada nuevo. El motivo era este. Que están un poco escondidos los juegos de Xbox 360.

¿Qué juegos son compatibles ahora mismo?

Juegos retrocompatibles con Xbox 360 en Xbox One

Todo miembro del programa Xbox Preview Dashboard tendrá acceso a 21 juegos de Xbox 360, tanto de naturaleza digital (BattleBlock Theater, Toy Soldiers, Super Meat Boy) como los que hayan salido en primera instancia en formato físico (Mass Effect, Kameo: Elements of Power, Viva Piñata).

No hace falta ser usuario Gold de Xbox Live para jugar a los juegos de Xbox 360, salvo que haya que jugar online, lógicamente. Lo bueno es que hay juego cruzado. Uno puede estar jugando online desde Xbox 360 y nosotros desde Xbox One con un juego retrocompatible y no habrá forma de notar la diferencia. Bien ahí. Además que se conservan todos los progresos (partidas y logros).

Mis primeras pruebas con varios clásicos de 360

Super Meat Boy en Xbox One

Mi primera toma de contacto con la retrocompatibilidad con Xbox 360 en Xbox One no pudo ser peor de inicio, en cualquier caso. Opté por rememorar el genial 'Super Meat Boy', así que lo descargué y tras ello lo ejecuté. Salió la pantalla de carga con el logo de Xbox 360 y después un pop-up de que acababa de iniciar sesión en Xbox Live, para ver después el siguiente mensaje:

"Accediendo a la información de tu Xbox 360..."

Pasaron muchos minutos. Demasiados. Tal vez cinco. Pero al final terminó de cargar y vino mi mosqueo. Pese a que la única opción para cargar partida sea la Nube y el juego cargó mi partida, a la hora de la verdad no había nada. Sabía que había pasado mi partida original en Xbox 360 a la Nube, ya que además llevaba unos meses pasando la mayoría de mis juegos ahí. Tras esto volví a la consola original, la Xbox 360, a ver si había algún error... y para mi sorpresa, tras cargar la partida, todo estaba a cero, excepto mi marcador online, con más de 200 fases completadas. Regresé al menú de la Xbox 360 para asegurarme de dónde estaban las partidas, regresé de nuevo al juego y nada. En ninguno de los dispositivos, ni local, ni externo, ni en la nube, pude encontrar mi partida original. ¿Me la habría borrado la Xbox One? No lo sé, aunque me vino un déjà vu sobre un error que tal vez tuve en su día con una actualización del 'Super Meat Boy' original en Xbox 360. A saber...

Luego cambié por otro que no tenía respaldo en la Nube, el genial 'BattleBlock Theater', y para mi sorpresa también lo cargó en Xbox One. Todo mi progreso estaba ahí.

Por fortuna, fue un error puntual, ya que luego probé varios juegos de naturaleza digital sin ningún problema. Probé con el 'Banjo-Kazooie' de Nintendo 64 (la conversión de Xbox Live Arcade, claro) y me fue perfecto. Cargó la partida correctamente. Luego cambié por otro que no tenía respaldo en la Nube, el genial 'BattleBlock Theater', y para mi sorpresa también lo cargó en Xbox One. Todo mi progreso estaba ahí. Y ya de paso, aproveché para avanzar un par de fases más, que mola mucho.

Seguí con otro que no tenía en la Nube (ni siquiera en local, o al menos no encontré la partida en Xbox 360), el primer 'Toy Soldiers'. Y también me cargó mi progreso en Xbox One, para mi asombro. Hasta que finalmente opté por uno que tenía sin estrenar, su secuela, 'Toy Soldiers: Cold War', para comprobar si se desbloqueaban los logros sin problemas aquí. Y efectivamente, perfecto.

Cabe recordar que los juegos de Xbox 360 en Xbox One gozan de las características de ésta, es decir, las capturas de pantalla o el poder guardar clips de vídeo. Un añadido muy de agradecer.

La otra cara de la moneda, al menos por ahora, es el tema de los juegos en formato físico. Lo he probado con un par (Kameo: Elements of Power y Banjo-Kazooie: Baches y Cachibaches) y con ninguno de los dos he tenido suerte. Le he dado a instalar el disco pero me muestra este mensaje:

"No se puede jugar a este juego

Visita xbox.com para ver la lista de juegos de Xbox 360 a los que se puede jugar en Xbox One. (0x8082000c)"

Un error incomprensible puesto que son dos juegos retrocompatibles, precisamente. En cualquier caso, no deja de ser la versión Preview de Xbox One Backward Compatibility, así que llegarán actualizaciones que corregirán estos fallos. Mientras que con los demás no hay problemas.

En VidaExtra | Conferencia de Microsoft en directo [E3 2015]

Viewing all 3916 articles
Browse latest View live