Quantcast
Viewing all 3983 articles
Browse latest View live

Nintendo presenta la revolucionaria Nintendo 1DS

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Nintendo 1DS

ACTUALIZACIÓN 29/12/2013: aclaramos que esto no es más que una inocentada.

Nintendo anuncia por sorpresa un nuevo modelo de consola portátil que llegará esta misma Navidad a todas las tiendas Europeas, la Nintendo 1DS. Un nuevo giro de tuerca a la política de consolas portátiles que está siguiendo la compañía tras 3DS y 2DS y que busca, de una manera directa, conquistar completamente un sector que ya tiene dominado pero que se le resiste en su totalidad.

La nueva consola presenta diversas novedades destacables pero la mayor de ellas es su increíble pantalla central de 2 pulgadas y media con una resolución de 120 × 180 pixeles. Sin duda un paso adelante en la modernización tecnológica que Nintendo está aplicando a sus sistemas. Van a la última y se nota, es difícil que otra consola pueda competir a nivel de hardware con esta. Pero veamos lo que lleva, sus novedades y los precios. Nintendo, nunca deja de sorprendernos.

Una pantalla para dominarlas a todas


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Nintendo 1DS

Tras experimentar con dos pantallas y el efecto 3D Nintendo apuesta por volver a sus orígenes y presentar una sola pantalla. Pero la consola sigue manteniendo la “DS” de “Double Screen” y es que tiene truco. Se ha añadido un botón especial que nos permite cambiar el contenido que se está viendo por la pantalla así que se mantiene la compatibilidad con todos los juegos ya existentes.

¿Que queremos ver la pantalla de arriba? Le damos al botón y nos la muestra. ¿Queremos volver a la pantalla de abajo? Le volvemos a dar y tras una espera de 3 segundos aproximadamente (cosas de un hardware tan puntero) nos la enseña de nuevo. Es una manera de jugar comodísima, agradecida para el jugador y que seguro sienta precedente. Así de claros se muestran en Nintendo España confiados en reventar estas navidades con la consola puesta ya a la venta.

La pantalla no es táctil pero Nintendo ha prometido una solución que comercializarán dentro de poco llamada Nintendo 1DS Touch Plus que parece ser un añadido que se acoplará a la parte inferior de la consola. Cuando sepamos más detalles os los contamos.

Iwata más cerca que nunca


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Iwata

Otra de las novedades más destacadas es la presencia del botón Iwata. Un pequeño pulsador con la cara del presidente de Nintendo que nos lleva a su último vídeo de Nintendo Direct para que podamos verlo en toda su gloria HD. Nintendo responde así a los fans que llevaban meses pidiendo más charlas de Iwata y menos juegos.

Nintendo responde así a los fans que llevaban meses pidiendo más charlas de Iwata y menos juegos.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Nintendo
Detalle de los nuevos botones de Nintendo 1DS

Pero hay más. De un modo semejante a Kinect la nueva Nintendo 1DS puede escuchar lo que decimos, grabarnos y si son palabrotas informar al mismísimo presidente de la compañía que mediante un complejo sistema informático de alto rendimiento, tan propio de Nintendo, hará parpadear el Led de la consola para que los jugadores sepan que él lo sabe y que los vigila.

Un modo más en el que Nintendo ayuda, no solo a divertir, si no también a educar a nuestros hijos.

Un hardware puntero y revolucionario

  • La consola está fabricada en plástico reciclado.
  • Pantalla de 120 × 180 pixeles de resolución (casi casi HD)
  • 16 colores en pantalla (simultáneos, ojo)
  • Procesador semi-core a 33 Mhz (un revolucionario procesador de medio núcleo fabricado por la propia Nintendo)
  • Compatible con Memory Card, SD, cartuchos de NES y canciones MP3
  • Botones de acción, cruceta, joystick analógico, botón Home, botón “Double Screen” y botón Iwata
  • 3 horas de autonomía
  • Peso 753 gramos (un peso homenaje a la GameBoy original, por recuperar su esencia).
  • Botón de encendido.
  • Botón de apagado (el mismo que el de encendido pero dejándolo un rato pulsado).
  • Compatible con algunos juegos de Nintendo 3DS
  • Disponible en 3 colores: rojo Mario, verde Koopa y rosa Peach.

[[gallery: nintendo-1ds]]

Precio y disponibilidad

La nueva Nintendo 1DS sale a la venta hoy mismo en toda España a un precio realmente atractivo para aprovechar los últimos días de compras navideñas: 399 euros. Una consola de alta tecnología que apuesta por una manera novedosa de jugar y que viene a confirmar lo que todos sospechábamos hace tiempo: Nintendo tiene un plan y no van probando cosas diferentes a ver si suena la flauta y se vuelven a forrar. Nintendo 1DS es el futuro, no me cabe la menor duda.

Más Información | Nintendo Japón


Un paso más cerca de hacer streaming desde un PC al mando de Wii U

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Wii U mando

Cuando se anunció la Wii U y se nos enseñaron las bondades del mando más de uno, no me engañéis, pensó en si sería posible realizar ese streaming de juegos pero desde el PC. La idea es muy buena, enviar la señal desde la consola y poder usar la pantalla del mando en lugar de la de la tele por si esta está ocupada.

Pero como es lógico Nintendo se ha cubierto las espaldas y ha codificado a base de bien el sistema para que el mando de Wii U sólo pueda recibir la señal desde la consola. Y en los planes de la compañía no entra el liberar el uso del dispositivo al estilo de lo que Microsoft hizo con Kinect. Siendo así la situación, es lógico que un grupo de hackers se pusiera como reto el descifrar ese bloqueo de Nintendo y conseguir enviar señal desde un PC al mando de la consola.

Y lo han conseguido. En una charla llamada “Ingeniera inversa en el mando de Wii U”, durante el 30th Chaos Communication Congress, dos hackers llamados Pierre Bourdon y Shuffle2 han explicado sus pesquisas para conseguir entender el sistema de cifrado y cómo han logrado saltárselo.

De hecho han enseñado incluso un vídeo de un emulador de Nintendo Gamecube ejecutando ‘The Legend of Zelda: Wind Waker’ y emitiendo la señal de vídeo desde un PC hasta el mando de Wii U. De momento son pequeños pero decididos pasos y habrá que esperar hasta saber si consiguen un funcionamiento fluido y útil. Lo que está claro es que el poder de la comunidad es imparable. Los fabricantes pueden poner las trabas que quieran (tienen todo el derecho de hacerlo ya que es su producto, faltaría más) que siempre habrá gente con capacidad y tiempo para superarlos.

Vía | Polygon

Una Steam Machine para gobernarlas a todas por más de 2.500 dólares

Image may be NSFW.
Clik here to view.
BOLT II

Una Steam Machine para gobernarlas a todas. Yo que sé. Algo así debieron pensar en Digital Storm cuando se decidieron a prototipar su Bolt II. Y es que cuando toda la industria que se ha volcado en desarrollar estas máquinas junto a Valve ha decidido tomar el camino de contener gastos y presentarlas casi como una alternativa a las consolas de nueva generación, ellos han optado ir por el camino contrario.

La Steam Machine Bolt II está pensada para ser un monstruo a nivel de potencia. Un monstruo encerrado en un pequeño compartimento diseñado para sus necesidades térmicas, energéticas y con la posibilidad de actualizar componentes de una manera fácil y directa. Vamos, casi como Apple pero no. Funciona a base de refrigeración líquida y tal y como dice el presidente de la compañía que las ha diseñado no pretenden competir a nivel de precios con nadie. Su cliente es, sencillamente, el jugón que quiere lo mejor y disfrutar en esa televisión de 4K que se acaba de comprar. A tope.

“No queremos competir a nivel de precios con las consolas. No, nosotros apuntamos a la parte alta del mercado, a los consumidores que demandan la mejor experiencia jugable posible y que buscan un PC capaz de jugar a cualquier juego a 4K de resolución en su nueva pantalla.”

Estas son las especificaciones técnicas del modelo base que se empezará a vender a finales de mes y que, hasta que salga otro rival, podemos tomar como la Steam Machine más potente que se haya fabricado.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
BOLT II

Características técnicas

  • Gráficos: Nvidia GeForce GTX 780 Ti 3GB
  • Procesador: Intel Core i7 4770K
  • Memoria: 16GB DDR3 1600Mhz
  • Disco duro: SSD 120GB Corsair Neutron GTX + 1TB (7200 RPM, 64 MB de Caché)
  • Placa Base: Asus H87I-PLUS
  • Unidad Óptica: DVD / CD 8x Multi-Drive

Y ahora el precio: a la venta a partir de 2.584 dólares. Un precio que es una salvajada si lo que queremos es simplemente una Steam Machine sencilla para instalar al lado de la tele y jugar a algunos juegos sin muchas pretensiones. Pero si lo que buscamos es una verdadera bestia parda en rendimiento capaz de mirar a Crytek a los ojos y retarle a que la baje de 60 fotogramas por segundo… quizá os interese.

Vía | Kotaku
Sitio Oficial | Digital Storm

PrioVR, el exoesqueleto que dará una vuelta de tuerca más a la Realidad Virtual

Image may be NSFW.
Clik here to view.
PrioVR

Hemos hablado muchas veces de que el futuro pasará por la realidad virtual. Es algo que vuelve a estar de moda, sobre todo a raíz del éxito de productos como el Oculus Rift. Y es que aunque la industria hace unos años parecía haberle dado la espalda al concepto unos cuantos luchadores y soñadores siguieron mejorando la tecnología hasta hacerla algo asombroso y palpable.

Así que aquí estamos, en pleno 2014 y acariciando el sueño de que la realidad virtual esté más cerca que nunca. Aquella imagen típica del cortador de césped, con gafas y sensores por el cuerpo para tener una experiencia total en un entorno virtual (sólo falta la esfera que sujeta al jugador) puede estar un paso más cerca de hacerse realidad con el PrioVR.

Se trata de un sistema que se va a presentar de nuevo en el CES 2014 y que esta vez combina la potencia de Oculus Rift a un juego de sensores que se distribuyen por el cuerpo y las bondades de una cámara de profundidad al estilo Kinect. El objetivo es que realmente sintamos que estamos dentro de un entorno tridimensional, que caminemos, que nos agachemos, que rodemos por el suelo… que el personaje virtual haga exactamente lo que nosotros hacemos.

Para que os hagáis una idea de lo que presentarán estos días os pongo esta demostración de hace un tiempo. Es de esperar que el sistema actual funcione todavía mejor:

Eso sí, como siempre pasa con estos sistemas, también levanta serias dudas sobre su funcionalidad dentro del hogar. Como demostración tecnológica es sorprendente y ayuda a que nos imaginemos cómo podrían llegar a ser las experiencias jugables del futuro, pero para llevar esto al gran público aún queda.

Vía | VG247, NeoGaf

La potencia de PS3 y Xbox 360 llegará a smartphones y tabletas con Nvidia Tegra K1

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Tegra

Evolucionar o morir. O evolucionar tan rápido que acabas muriendo por aplastamiento de novedades. El mundo de los smartphones y las tabletas no para de aumentar su potencia de manera exponencial año a año y el hardware que es potentísimo hoy está desfasado en menos de 12 meses (desfasado a nivel de potencia, no a nivel de utilidad, claro). Imagino que hasta que llegue a un momento de estabilización lo seguiremos sufriendo.

Pero ese momento parece lejano aún. NVIDIA ha presentado sus nuevas GPUs para móviles y tabletas, las Tegra K1 y según la compañía ya han sobrepasado la potencia de PS3 y Xbox 360 así que es de esperar que a nivel visual, los juegos para este tipo de plataformas, peguen un salto cualitativo a lo largo de 2014.

A día de hoy con Tegra 4, el último Snapdragon o el A7 de Apple la potencia de los dispositivos móviles es muy elevada, pero si estamos hablando de alcanzar la potencia de las consolas de la anterior generación andábamos muy lejos todavía. Por eso la llegada de K1 puede ser bastante revolucionaria.

Además será totalmente compatible con Unreal Engine 4, DirectX 11 y OpenGL 4.4. El objetivo según Jen-Hsun Huang, CEO de NVIDIA, es que cuando una compañía desarrolle un videojuego para PC o las consolas de última generación puedan adaptarlo rápidamente y sin problemas para móvil.

Una versión a 2.3 Ghz sobre un procesador de cuatro núcleos de 32 bits llegará durante esta primera mitad del año. Más tarde llegará una versión 64 bits a 2.5Ghz que será destinada a los dispositivos de alta gama. Desde luego, los fabricantes siguen empeñados en darnos más y más potencia cuando muchos usuarios se preguntan… ¿y la autonomía?

Vía | Polygon

El nuevo prototipo de Oculus Rift mejora la experiencia 3D y añade cámara

Image may be NSFW.
Clik here to view.
OVR

Nos sigue llegando información desde Las Vegas y en esta ocasión tenemos que hablar de uno de nuestros cacharritos preferidos: el Oculus Rift. Tal y como se venía rumoreando se ha presentado un nuevo prototipo que representa una mejora sustancial respecto al anterior, el que habíamos podido analizar.

Esta nueva versión del popular Rift se acerca todavía más a lo que la compañía tiene previsto comercializar y, sobre todo, presenta mejoras en puntos clave sobre el anterior diseño. ¿Qué se ha mejorado? Primero y lo más importante: la pantalla.

Un nuevo panel OLED capaz de cambiar píxeles en milisegundos y que es más rápido que cualquier LCD convencional en el mercado. La imagen se proyecta y se borra en fracciones de milisegundo y los resultados ayudan a reducir el desenfoque de movimiento, la sensación de mareo que algunos experimentan y a que la experiencia sea casi como la del mundo real. Un aumento en la inmersión difícil de explicar, según sus creadores, pero muy fácil de comprobar cuando se prueba.

Pero no llega sólo con eso, no. El nuevo prototipo de Oculus Rift tiene unas marcas blancas a lo largo del visor que, junto a una cámara, permiten que el software sepa si movemos el cuello hacia adelante o hacia atrás. Si habéis probado el Oculus Rift anterior sabréis lo que os digo.

Imaginad una ventana. Hasta ahora la veías en 3D, estupenda, increíble, parecía que se podía tocar… pero el cuerpo te pedía asomarte, sacar la cabeza por ella y mirar. Algo imposible… hasta ahora. El nuevo prototipo de Oculus Rift permite hacerlo y que, de una vez, tengamos entidad dentro del espacio tridimensional.

El objetivo de la compañía es que los kits de Oculus Rift se vendan con la cámara de serie y trabajan para que siga siendo una opción económica cuando se ponga a la venta. Creen que la inclusión de nuevo hardware no alterará el precio final al que pretenden poner el dispositivo a la venta. Veremos.

Vía | Polygon

John Carmack está desarrollando para Oculus Rift

Image may be NSFW.
Clik here to view.
OVR

Podría parecer que la suma de John Carmack al equipo de Oculus Rift estaría más anclada a su figura como ente promocional o financiero para el futuro del producto, pero tal y como comenta Brendan Iribe, CEO de Oculus, lo que está haciendo el creador de ‘Doom’ es actuar como desarrollador para el dispositivo.

Su corazón, su alma y su historia radican en el lado del desarrollo de juegos. Esa ha sido desde siempre la filosofía de Epic (y id Software) y eso lo que les ha permitido hacer lo que han hecho. Está en la filosofía de John Carmack.

Iribe sigue las palabras de Carmack y eso implica no sólo depender de lo que hagan otras compañías, sino ser capaces de mostrar lo que pueden hacer terceros marcándole el camino con los desarrollos propios.

Ya lo verás, en los próximos seis o doce meses, si sigues la página de contrataciones; estamos montando un equipo. Queremos ser una compañía muy amplia. Presta atención a esa página y verás cómo más desarrolladores de juegos se suman.

Espero no ser el único con ganas de ver cómo Carmack le saca cera a Oculus Rift con algo más cercano al primer ‘Quake’ que a sus últimas distopías futuristas. ¿Zombies explotándote en la cara a golpe de granadazo y gordos con motosierra persiguiéndote por pasillos angostos? Lo compro con los ojos cerrados.

Vía | Engadget
En VidaExtra | El nuevo prototipo de Oculus Rift mejora la experiencia 3D y añade cámara

‘Titanfall’ cuenta con su propio pad para Xbox One en edición limitada

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Pad Xbox One Titanfall

De los lanzamientos que van a producirse durante el primer trimestre de 2014, ‘Titanfall’ se ha convertido en uno de los más esperados por derecho propio. No sólo por la posibilidad de solicitar robots gigantescos que caen del cielo, esos titanes que le dan nombre al juego, sino por la cantidad de promesas que trae bajo el brazo. La más importante: reinventar, o el menos intentarlo, las reglas más asentadas del género.

Sabedores de la expectación que ha levantado ‘Titanfall’, por no hablar de los premios que ha ido acumulando, Microsoft, EA y Respawn han presentado este Mando Inalámbrico Edición Limitada Titanfall para Xbox One. El diseño, nos cuentan, está inspirado en la carabina C-101 que utilizan en Frontier los pilotos del juego.

[[gallery: mando-xbox-one-titanfall]]

El mando saldrá a la venta el mismo día de lanzamiento del juego (13 de marzo de 2014 en España) a un precio recomendado de 64,99 euros y podéis reservarlo ya en los principales distribuidores.

En VidaExtra | El diseñador de ‘Titanfall’ nos cuenta las razones para limitar las partidas a doce jugadores


Valve rediseña el Steam Controller

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Steam Controller

De todo el movimiento revolucionario sobre el entretenimiento en el hogar que emprendió Valve hace unos años hay una cara clara y visible. El Steam Controller. Sí, hemos visto diferentes Steam Machines e incluso hemos jugueteado ya con el Steam OS que integrarán todas las máquinas y que a día de hoy es poco menos que una versión primitiva… pero lo que unirá a todas las experiencias Steam será el mando.

El innovador mando que Valve presentó unos meses atrás y que intentaba revolucionar el modo en el que jugamos creando una experiencia de uso más cercana a la del ratón y teclado que a la del mando tradicional. Al menos esa era la sensación de los primeros afortunados que pudieron probarlo y enseñarle al mundo cómo se juega con él. Pero las cosas han cambiado un poco en este tiempo y es que emprender una revolución que sea compatible con un catálogo de juegos inmenso que lleva años viviendo del esquema del mando de Xbox es complicado. Valve ha decidido rediseñar el Steam Controller y prescindir de la pantalla táctil central y de la extraña disposición de los botones de acción.

Si la gente esta acostumbrada a las crucetas y a los botones tradicionales colocados en forma de cruz, habrá que respetarlo. Quizá han pensado eso a la hora de emprender este sutil pero lógico rediseño del mando. De momento ya han filtrado una hipotética imagen del aspecto que podría tener cuando se lance a producción.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Steam Controller

De momento es menos futurista que la versión original aunque el hecho de perder la pantalla y la funcionalidad que ofrecía con sus cuatro botones seguro que se puede apañar de otra manera. Valve ha asegurado por activa y por pasiva que el mando será completamente configurable. Al menos sigue quedando la principal innovación, esas dos superficies táctiles que tan buen sabor de boca han dejado a los que lo han podido probar. A ver si dan más información sobre el rediseño del mando y la compartimos con vosotros.

Eso sí, aunque menos “from the future” parece bastante más compatible con los juegos actuales y, sobre todo, los pasados. ¿No creéis? A mi me parece una buena decisión, muy lógica para mantener compatibilidad con el catálogo sin pedirle grandes esfuerzos de adaptación a los desarrolladores.

Vía | Kotaku

Alienware renovará su gama de Steam Machines cada año

Image may be NSFW.
Clik here to view.
alienware

Esto es algo que yo particularmente me venía preguntando. Ante un dispositivo como las Steam Machines y pensando en su ciclo de vida, ¿qué estrategia adoptarán los fabricantes que se decidan a lanzar uno o varios modelos? La lógica me decía que al venir a ser una alternativa a las consolas y poder dispararse en costes las compañías aguantarían modelos durante bastante tiempo.

Quizá no tanto como siete u ocho años (lo que viene a ser el ciclo habitual de las consolas) pero sí tres o cuatro años para que el usuario sienta que su inversión tiene una vida media garantizada. Alienware piensa de otro modo y ya avisa de que su gama de Steam Machines se verá actualizada año tras año. Así adoptamos un modelo que tiene que ver más con el de los móviles y los PC’s tradicionales, el de la renovación constante, que con el de las consolas.

“El ciclo de las consolas se actualiza cada cinco, seis o siete años. Nosotros actualizaremos nuestras Steam Machines año tras año. No existirán muchas opciones de configuración ni de actualización en nuestros modelos así que la plataforma evolucionará a medida que los juegos necesiten más potencia.”
“Quizá al adquirirlas sí que se pueda elegir un procesador un poco más rápido o más memoria, pero siempre serán cosas así. Si realmente quieres actualizar nuestra Steam Machine, cambiarle la tarjeta gráfica o ponerle una nueva CPU… más vale que os quedéis con un Alienware X51 estándar.

Y aquí me pregunto si este tipo de dispositivos no tienen todas las desventajas de una consola (cerrada, sin actualizaciones de hardware…) más las de un PC o un smartphone (rápido desfase de los componentes, ciclo corto de vida siendo la opción más potente). De todos modos esta es sólo la política de Alienware, no quiere decir que el resto de marcas vayan a seguirla.

Pero al menos con esta opción no se muy bien qué ventajas le sacaría a una Steam Machine sobre un PC tradicional. Como posibles usuarios, ¿qué ventajas le veis a una propuesta como la de Alienware?

Vía | CVG

Controllers for All, el mando de PS3 funcionando como debe en iOS

Image may be NSFW.
Clik here to view.
iPad Controllers for All

¿Tenéis un iPad o un iPhone y odiáis jugar con los dedos en la pantalla? Sí, yo también echo de menos un buen mando que me acompañe durante mis partidas en iOS. Apple pensó en solucionarlo parcialmente abriendo la compatibilidad a mandos vía Mfi con iOS 7 y los fabricantes se pusieron a ello.

Ya se pueden adquirir mandos compatibles pero no dejan de ser excesivamente caros y no de materiales muy buenos que digamos. De hecho en Applesfera sólo recomiendan uno, el SteelSeries Stratus que vale la descabellada cifra de 99 euros. Y aquí llega la magia gracias a Controllers for All, una aplicación disponible sólo para los que le han realizado un jailbreak a su dispositivo y que permite emparejar el eterno DualShock 3 de PS3 a nuestro dispositivo iOS y empezar a jugar con él (siempre que el juego soporte la función de mando).

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Apple Dualshock

Ori Kadosh, el desarrollador de la aplicación, ha realizado un vídeo en el que explica cómo afrontar el proceso para que veáis que se trata de algo sencillo y funcional. Eso sí, la aplicación tiene un coste de 2 dólares y requiere que también descarguemos otro programa llamado SixPair que está disponible para Mac, PC y Linux.

Será cuestión de echar cuentas y ver si merece la pena hacerle jailbreak al dispositivo. Es lo único que me detiene, si la aplicación estuviese en la tienda directamente ya la habría comprado. ¿Jugar en mi iPad con el mando de la PS3? Claro que sí.

Vía | Technabob, Applesfera

Neo Geo X Gold: análisis

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Neo Geo X Gold

Manolito. Lo llamábamos Manolito y realmente creo que se llamaba Javier. Cosas de niños, cosas que pasan cuando estás cursando segundo de EGB y te acaban de regalar una NES que disfrutas cada tarde junto a tu mejor amigo aunque Manolito os recuerde, cada día, que él tiene una Neo Geo. Seguro que lo de llamarle Manolito iba con ganas de fastidiarle aunque no recuerde exactamente cómo puede fastidiarte que te llamen así.

El caso es que aquel niño de pelo rizado y mirada malévola tenía una Neo Geo en su casa y nos recordaba día tras día que podía jugar al ‘Fatal Fury’ y al ‘Art of Fighting’ mientras nosotros disfrutábamos con nuestra NES en sus últimos días de vida. Estoy seguro de que todos habéis tenido a un Manolito en vuestras vidas. O peor, quizá habéis sido ese Manolito con otros niños.

Por eso cuando el otro día tuve ante mi la posibilidad de adquirir una Neo Geo X Gold no pude resistirme. No veía la caja de la consola, veía a Manolito disfrutando solo, en su casa, con su mando gigante y sus gráficos súper cañeros en dos dimensiones.

Lo retro siempre tiene ese problema: enfrentarse al factor nostalgia y ser incapaz de sobrevivir a él.

Y de repente recordé a la mítica Hobby Consolas de los años noventa, recordé los análisis de juegos de Neo Geo, aquellos pantallazos, aquella calidad gráfica, las partidas infinitas en la máquina recreativa del camping, los partidos enloquecidos en el ‘Super Sidekicks’, los cortes de Haohmaru y su espadón, la gorra de Terry Bogard, la coleta de Robert García y sus contundentes patadas… demasiados recuerdos como para decirle que no a esa pequeña joya que me miraba con ojitos tiernos.

Sabía que las críticas habían sido regulares, que muchos andaban descontentos por la calidad de la máquina, por la calidad del mando e incluso algunos hablaban de lag en pantalla, algo terrible para un videojuego arcade noventero. Pero tenía que probarlo. ¿Y si mi unidad funcionaba bien? ¿Y si no era para tanto? ¿Y si pese a todo era disfrutable y volvía a recuperar aquellos juegos que tan bien me lo hicieron pasar de pequeño? Al fin y al cabo lo retro siempre tiene ese problema: enfrentarse al factor nostalgia y ser incapaz de sobrevivir a él.

Neo Geo X Gold, contenido del paquete


Image may be NSFW.
Clik here to view.
NeoGeo X

Para los más despistados conviene aclarar algo. La Neo Geo X es una consola portátil fabricada por Tomno bajo la licencia de SNK. Una consola que ha tenido una vida controvertida, vamos a llamarlo así, ya que la relación entre las dos compañías no ha acabado precisamente bien. Alex nos lo contaba hace un tiempo y dejaba clara una cosa, pese a la negativa de SNK la consola seguiría vendiéndose de manera limitada.

Pero volvamos a centrarnos en la consola. Una consola de un diseño elegante, cuando uno apuesta por un diseño tan sobrio es difícil estropearlo, negra brillante y con una pantalla de 4,3 pulgadas. Estas son sus características técnicas:

  • Pantalla LCD de 4,3 pulgadas
  • Resolución de 480 × 272 píxels y función modo 4:3 o 16:9
  • Procesador Xburst a 1Ghz
  • 512MB de Memoria RAM
  • 2GB de memoria interna.
  • Ranura SD.
  • Salida A/V
  • Altavoces internos y conexión a cascos mediante un jack de 3.5mm.
  • Micro USB para cargar la batería (ojito con esto) y actualizar el firmware.
  • Joystick, botones A, B, C, D y botones superiores L1, L2, R1, R2 que se utilizan para cambiar opciones de pantalla.
  • Sistema operativo Linux sobre el que se lanza el emulador FB Alpha
  • 20 juegos instalados en memoria.

El paquete en concreto es la versión Gold, la que además de la consola portátil y sus veinte juegos grabados en memoria lleva el ‘Ninja Masters’, un dock con forma de Neo Geo al que podemos conectar la consola y jugar así en la tele y un mando réplica del original que se conecta por USB al dock. Es importante resaltar que los mandos de la Neo Geo original no son compatibles con Neo Geo X ni con su dock, algo que le ha costado más de una crítica al cacharro.

[[gallery: galeria-de-fotos-de-neo-geo-x-gold]]

Una consola portátil que no se recarga fácilmente

Hasta aquí todo claro, esto es lo que trae la versión Gold y lo que vamos a encontrarnos al abrir el paquete. Pero hay que hacer un par de apuntes más.

SNK y Tommo venden packs de juegos clásicos que no vienen instalados en memoria. Esos packs, de momento hay cinco, constan de una tarjeta SD con los juegos y un cable “rocket”. Ese cable “rocket” que, insisto, no viene con la consola y sólo está disponible si adquieres un pack de juegos, sirve para dos cosas importantísimas:

  • Actualizar el firmware de la consola a la versión 500 (originalmente sale con la 370) que incorpora varias mejoras esenciales como una mejora del sonido, una mejor respuesta al mando y que te permite jugar a los juegos que acabas de comprar.

  • Permitir que la consola se cargue a una velocidad más rápida y sin necesidad de meterla en el dock de sobremesa. Y es que sin el cable Rocket, que es un adaptador entre la conexión de corriente del cable de carga y el puerto micro USB de la consola, la Neo Geo X se debe cargar obligatoriamente en el dock con forma de Neo Geo original.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Neo Geo Dock Closed
El dock de NeoGeo X cerrado

Y eso no está bien. Por mucho que la gracia del pack sea tener una consola de sobremesa a la que conectarle los mandos de Neo Geo no hay que olvidar que lo que compramos es una portátil y como tal debe poder recargarse de una manera rápida y fácil… con lo que viene incluido en el paquete.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Neo Geo Dock
El dock se abre y dentro encontramos las instrucciones para insertar la NeoGeo X

Imaginad que para cargar una PS Vita tuviésemos que comprar, a parte, un cargador. O que los iPad sólo pudiesen cargarse si se conectan al ordenador vía USB. No hombre, por lo que vale la Neo Geo X Gold (unos 170 euros) debería venir el cable “rocket” y no obligarnos a adquirir un pack de juegos a parte.

Mis dudas sobre la Neo Geo X y cómo se han resuelto


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Neo Geo X

Vamos a ir directos al grano y os voy a montar una especie de FAQ rápida que me hubiese gustado encontrar en algún sitio antes de decidir comprármela para luego entrar en detalle y ver qué nos ofrece la consola. Y es que debo admitir que ante este tipo de dispositivos que se aprovechan (quitadle la connotación negativa) de la nostalgia siempre intento ser precavido.

Lo único que le pido a una consola así es que funcione sin complicarme la vida. No quiero problemas con roms, con emuladores, con cosas que no acaban de funcionar como deberían o como yo recordaba… quiero una experiencia de juego sencilla y que me transporte a los años noventa, a la casa de Manolito. En definitiva, quiero que se cumpla lo que prometen pero… hay, ¿cuantas veces se cumple exactamente lo que las compañías prometen?

  • ¿Funciona? Sí, tanto cuando es portátil como cuando está conectada a la TV.

  • ¿Pero funciona bien y sin lag? Sí, siempre que utilicéis HDMI al conectarlo a la TV. Si la conectáis, siempre mediante el dock, con los cables de Audio y Video tradicionales sí hay lag. Al menos en la televisión HD donde la he probado. Así que la única opción para mi es HDMI.

  • ¿Se ven los juegos a una tasa de fotogramas estables o, al menos, como iban en su momento? Sí, casi todos. Aunque perfectamente jugable sí he notado que en los ‘Metal Slug’, en determinados momentos cuando hay mucha carga de sprites en pantalla, los fotogramas se resienten. Y más si jugamos dos a la vez. Pero insisto, se nota aunque no impide jugar relativamente bien.

  • ¿Se conecta fácil a la televisión? Sí, conectar por HDMI y listo, sin configurar nada.

  • ¿El mando de Neo Geo es como el original? Sí a nivel de forma y no a nivel de materiales y acabados. La verdad es que aunque hace gracia (realmente es muy divertido aporrear los botones enormes y mover el joystick como posesos al estilo máquina recreativa) la calidad no es la que debería tener. No esperéis un mando de altas prestaciones, con materiales buenos o que os recuerde más allá de la forma al original. Eso sí, funcionar funciona perfectamente.


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Neo Geo X mando
Casi como el original hasta que lo tocas

Si algo podemos sacar en claro y positivo de las preguntas y respuestas anteriores es que el invento funciona. Sí, la sensación es buena y podemos volver a disfrutar de los antiguos arcades conectando la consola a la televisión mediante su dock. Eso sí, tenéis que tener en cuenta que la calidad general tanto del dock como del mando no es todo lo buena que podría ser, por no decir que directamente es mala.

El precio de la nostalgia, dirán algunos. Otros consideramos que el precio es abusivo.

El mando funciona y el dock también (cumple su función de recargar la consola además) pero no me extrañaría que tras unos meses de uso intensivo el mando acabase destrozado. Y eso en un dispositivo que cuesta casi sesenta euros no puede permitirse. Es el precio de la nostalgia, dirán algunos, otros consideramos que es un abuso y que debería de ser mejor.

La consola portátil, por su parte, sí tiene mejor calidad que los accesorios y aunque en una época en la que estamos acostumbrados a resoluciones “retina” su pantalla de baja resolución pueda sentarnos como una puñalada en los ojos, tiene todo el sentido del mundo. Es suficientemente brillante (no como para jugar bajo el sol en la playa, claro) y los juegos lucen a las mil maravillas. Eso sí, tendréis que elegir en qué formato queréis jugarlos, en 4:3, el original, o en una versión estirada hasta los 16:9.

Jugando a la Neo Geo X y volviendo a aporrear botones, como antaño


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Neo Geo Art of Fighting
Ese zoom con personajes a toda pantalla es épico

Jugar con la consola metida en el dock, conectada a una televisión de 32 pulgadas y dándolo todo junto a un amigo… es una pasada si apela a tu nostalgia retro cuando hacías lo mismo, con el mismo amigo, hace 20 años. ¿Qué tienen estos juegos de SNK que nos atrapan y nos hacen disfrutar como niños?

Es algo que me llevo preguntando desde hace unos días. He tenido muchas consolas portátiles y aunque juego a todas ellas no había conseguido volver a disfrutar de una manera tan inocente y directa. Es como volver al camping, al salón recreativo con mis colegas. Echar una moneda de 25 pesetas y jugar como posesos durante 5 minutos, hasta que nos aniquilaban.

Es la magia de SNK, algo que había intentado recuperar con emuladores y demás sistemas aunque había fallado de manera irremediable siempre que lo intentaba. Demasiados problemas. Buscar un emulador que funcione, encontrar un mando, incompatibilidades, roms legales, estabilidad o directamente que cuando estás jugando en un ordenador o en un smartphone, sabes que algo falla. Que no es lo mismo.

Por eso Neo Geo X conectada a su dock y con ese mando gigante de por medio ha conseguido que me vuelva a acordar de Manolito. Llevo varios días pensando en él y en la suerte que tenía por jugar a todos estos clásicos en aquella época. Pero no le envidio, yo disfruté de la legendaria NES y ahora, cuando realmente puedo valorar el enorme trabajo que realizaba SNK en la época es cuando me enfrento a sus juegos.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Art of Fighting 2
Yuri, Robert y Ryo van a tu rescate

No es una consola perfecta, no es un producto para todos los públicos, no tiene la calidad que debería tener y además es cara, muy cara. Pero ha conseguido que vuelva a jugar como un poseso, a aporrear botones como un loco y a disfrutar de grandes clásicos que se merecían una segunda oportunidad. Quizá le pido poco, quizá no necesito más que llegar a casa, sentarme en mi butaca y volver a intentar rescatar a Yuri, la hermana de Ryo Sakazaki, una y otra vez hasta que lo consiga.

Como cuando era niño, cuando conseguirlo era mi mayor responsabilidad ante la vida y el fracaso sólo me costaba otra moneda de 25 pesetas.

¿Buscas consola? Hoy tienes algunas en oferta sin IVA

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Xbox One

Hoy, sábado 25 de enero, es un buen día para comprar consolas. En El Corte Inglés están llevando a cabo una promoción sin IVA para un buen puñado de productos, entre ellos consolas y juegos.

Hemos decidido recoger aquí las mejores ofertas en consolas para que podáis cazar alguna si os interesa. Echad un vistazo, que solamente estarán rebajadas hoy:

(Aviso: no entran en la promoción ni la PS4 ni ninguna consola de Nintendo)

Consolas Microsoft

  • Quizás la oferta más suculenta es la de la Xbox One de 500 GB por 413,12 euros. Es el pack estándar, con lo cual incluye un pad inalámbrico y un headset.
  • También podéis llevaros el pack de Xbox One de 500 GB con el ‘Call of Duty: Ghosts’ (versión descargable) por 437,91 euros.
  • Si por otro lado estáis pensando en haceros con una Xbox 360 para poder acceder a todo el catálogo de la generación anterior, que es bien amplio y con un buen montón de juegazos, hay un pack realmente interesante que incluye la consola negra de 250 GB + Halo 4 + Tomb Raider por 165,20 euros.
  • Hay otro pack de Xbox 360 negra de 250 GB con ‘Halo Reach’ por 189,99 euros.
  • También hay varios packs en los que se incluye Kinect. El más económico es el que lleva la consola de 4 GB con los juegos Kinect Sports 2 y Carnival en acción por 214,78 euros. El único pack que hay de Xbox 360 de 250 GB con Kinect incluye Kinect Sports y Dance Central 2 por 260,23 euros.

Consolas Sony

Image may be NSFW.
Clik here to view.
PS Vita

La PS4 no entra en la promoción sin IVA, pero hay ofertas muy interesantes tanto si buscáis una PS Vita como si os queréis hacer con una PS3. Todos los packs que hay de PS Vita, tanto si hablamos del modelo WiFi como si se trata del 3G, tienen el mismo precio.

  • El más interesante en cuanto a la portátil es el de PS Vita 3G con el Killzone Mercenary (código de descarga) y una tarjeta de 8 GB por 140,41 euros. Todo un regalazo a ese precio.
  • También hay un pack de consola WiFi con MegaPack (incluye una tarjeta de 16 GB con 10 juegos, entre ellos LittleBigPlanet y WipeOut 2048) por 140,41 euros.
  • En PS3 hay un pack realmente jugoso que incluye la consola de 500 GB + The Last of Us + Gran Turismo 6 por 247,84 euros.
  • También podéis encontrar la PS3 de 500 GB en diversos colores y dos mandos por 247,84 euros: rojo, blanco, azul.
  • La PS3 de 12 GB la podemos encontrar por 140,41 euros. Si la queremos en algún pack, la tenemos con el Invizimals: El Reino Escondido + una mochila del juego por 148,67 euros.

Aquí podéis ver todas las ofertas en videojuegos que tiene hoy El Corte Inglés.

Más ofertas en Xataka | Cazando Gangas 20, hoy sin IVA

Nota: ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Razer lanzará accesorios exclusivos para Xbox One

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Razer Atrox

Razer, el popular fabricante de periféricos, nos ha hecho llegar un comunicado en el que confirma el acuerdo al que ha llegado con Microsoft para la actual generación de consolas.

De esta forma, Razer tiene pensado lanzar una serie de periféricos exclusivos para Xbox One empezando por un mando y un arcade stick, a los que posteriormente les seguirán otros productos.

Por el momento no hay más detalles sobre el mando, el stick o las fechas de lanzamiento.

Dos nuevos pads inalámbricos de Xbox 360 para la serie Chrome

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Pads Xbox 360

Microsoft relanza la serie Chrome de mandos inalámbricos para Xbox 360 con dos nuevos colores: negro y púrpura. Por otro lado, todos los colores que alguna vez estuvieron disponibles volverán a estar al alcance de todos.

Estos nuevos mandos de colores cromados saldrán a la venta el próximo 14 de marzo a un precio recomendado de 49,99 euros la unidad. Por otro lado están los pads de la serie Chrome en color dorado, el rojo, azul y plateado, los cuales volverán a estar disponibles a partir del 24 de febrero.

La cruceta podrá ajustarse con tan solo girarla para adaptarla a nuestro antojo y ganar comodidad. Por lo demás tienen las mismas características de siempre: alcance de hasta 9 metros, posibilidad usar pilas o batería y también de conectar nuestro headset.


Nuevos auriculares y adaptador para auriculares de camino a Xbox One

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Xbox One

Microsoft ha dado a conocer dos nuevos accesorios que llegarán a las tiendas en marzo para acompañar a la fiebre ‘Titanfall’. El próximo 11 de marzo podremos adquirir tanto unos nuevos auriculares estéreo (20Hz – 20kHz) como un adaptador para poder utilizar los que ya tenemos.

El adaptador, también integrado en los auriculares, añade más opciones que las ofrecidas por el auricular que acompañaba a la consola. Mientras allí sólo podíamos limitarnos a controlar el volumen del chat de voz o silenciar el micrófono, aquí podremos cambiar entre esas opciones o controlar el volumen del juego para adaptar las dos salidas de audio como queramos.

Cuando aterricen ambos accesorios en las tiendas podremos hacernos con los auriculares por 69,99 euros y con el adaptador por 22,99 euros. Si queréis esperar un poco más, recordad que Razer también anunció una nueva línea de productos para Xbox One en la que, muy probablemente, habrá algunos auriculares con 5.1 virtual.

En VidaExtra | Seis headset para la nueva generación

El espectacular exoesqueleto PrioVR consigue superar su campaña Kickstarter

Image may be NSFW.
Clik here to view.
PrioVR

Dentro de un tiempo la tecnología que hoy nos alucina, como Kinect y sus derivados, parecerá más antigua que la sopa de cebolla. Muchas empresas creen que el futuro de los videojuegos pasa por crear experiencias más inmersivas que transporten al jugador a dentro del juego. Así se entienden proyectos como el Oculus Rift o el espectacular PrioVR.

Hace unos meses vimos su puesta de largo en el CES de Las Vegas y hoy nos enteramos de que han lanzado un proyecto Kickstarter. Un proyecto que a falta todavía de 41 días ya ha conseguido duplicar la cantidad demandada al alcanzar casi 140.000 dólares. Pero veamos como ha evolucionado PrioVR desde que lo vimos por primera vez. Recordad que se trata de un exoesqueleto capaz de llevar nuestro movimiento corporal completo a un videojuego sin lag (según sus creadores).


El PrioVR llega en tres versiones diferentes: Lite, Core y Pro. Cada una de ellas añade más sensores para mejorar la captura de movimientos siendo las dos últimas las versiones capaces de capturar todo el cuerpo en tiempo real. Mezclar este exoesqueleto con un Oculus Rift tiene que ser una salvajada de la leche. Si os interesa adquirir uno que sepáis que el precio ronda los 300 euros (unos 350 dólares el modelo completo) y aunque no hay juegos todavía preparados para el sistema es de esperar que, si tiene éxito, empiecen a estarlo pronto.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
PrioVR

Por otra parte es lógico dudar de la puesta en práctica de este sistema. ¿Realmente para jugar queremos colocarnos toda esa vestimenta de sensores? El resultado es alucinante pero de ahí a convertirlo en un producto apto para el consumo de masas… todavía hay un trecho. De todos modos que haya conseguido superar su campaña Kickstarter en solo unas horas es un claro síntoma de que, como mínimo, interesa.

Sitio Oficial | Kickstarter

Keep Out X9: análisis

Image may be NSFW.
Clik here to view.
X9

Acostumbrados a ver y leer siempre sobre las marcas más conocidas del mercado, sorprende encontrarte con nuevas propuestas y que te acaben convenciendo. Es el caso del ratón X9 de Keep Out, un periférico de gama media, asequible pero muy completo.

Por menos de 50 euros el X9 nos ofrece un ratón cómodo tanto para diestros como para zurdos y una nutrida configuración de botones, con un diseño vistoso pero tampoco excesivamente futurista. Una opción adecuada para los que buscan algo más pero no quieren dejarse un buen puñado de billetes.

X9: diseño y ergonomía

Siempre he sido partidario de los ratones grandes, que puedan abrazarse con todos los dedos de la mano para que no quede ninguno en tensión, y aunque el X9 no sea precisamente basto, sí se acerca más a esa idea que a la de un Magic Mouse de Apple.

La superficie superior es rugosa para proporcionar más agarre, y eso se complementa con las aletas inferiores que permiten sostener el pulgar con un diseño marcadamente diestro pero no incómodo para los zurdos.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
X9

Su conexión al PC se realiza mediante un cable USB de nylon y la ronda de configuraciones de uso se completa con un hueco en la parte inferior para incluir los seis pesos de cinco gramos que lo acompañan, siempre dependiendo de nuestras preferencias.

El único aspecto que le juega una mala pasada es la iluminación, ajustable hasta 24 colores, que se filtra por algunos laterales dejando clara su condición de periférico para todos los bolsillos.

Pensado para jugar

A nivel funcional y siempre recordando el precio que estamos pagando por él, no he tenido ningún tipo de problema. La configuración del ratón, su velocidad en pantalla (hasta 8.200 dpi) y la colocación de sus botones, me ha parecido más que correcta, aunque la precisión de su sensor AVAGO 9800 no se mantiene al mismo nivel.

La configuración dpi puede ajustarse directamente desde el ratón con un botón que se encuentra bajo la rueda de scroll, lo suficientemente pequeño para que no suponga un problema en el uso diario.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
X9

El resto de botones (los dos principales, cuatro laterales y otros cuatro del scroll) son completamente configurables desde la aplicación que incluye el ratón, también ideal para grabar hasta 11 perfiles distintos que podremos personalizar con los distintos colores para saber con certeza qué configuración tenemos activada en todo momento.

Lo mejor de todo es que los distintos perfiles que establezcamos se mantendrán en su memoria interna, así que una vez configurados podremos seguirlos usando aunque lo desenchufemos para conectarlo a otro PC sin necesidad de cargar con el programa de instalación.

Ni estamos ante un ratón de baratillo ni ante uno premium de 200 euros, y con un margen de precio en tiendas que se mueve entre los 36 y los 43 euros, el ratón X9 de Keep Out es una opción recomendable para aquellos que quieran un poco más de control en sus juegos de PC sin rascarse excesivamente la cartera.

[[gallery: analisis-x9]]

El ratón X9 ha sido cedidos para la prueba por parte de Keep Out.
Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.

Página oficial | X9 Mouse

Keep Out F90: análisis

Image may be NSFW.
Clik here to view.
F90

Tras darle un buen repaso al ratón X9 de Keep Out llega el momento de hacer lo propio con otro de sus productos bandera para jugadores, el teclado F90. Como en el caso del otro periférico, aquí encontramos un producto muy completo que cumple con lo prometido pero al que no se le puede pedir mucho más.

Estamos ante una opción asequible para aquellos que quieren darse un pequeño lujo, pero lejos de ser el teclado definitivo sí es una buena opción para jugar más cómodos y acceder a más opciones tras darle puerta al teclado que nos regalaron con el PC. Vamos a conocerlo en profundidad.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
F90

Un teclado asequible para los que buscan algo más

Lo más destacado del diseño del teclado F90 es lo grande que llega a ser, entre las teclas laterales y las superiores se va hasta los casi cincuenta centímetros de ancho y 20 de largo, un monstruo que sin embargo refleja el precio de coste de los materiales en el peso, tremendamente ligero.

Cuatro barras antideslizantes evitan que dicha ligereza haga resbalar al teclado cuando estamos en mitad de la acción de un juego, pero las dos patas extraíbles, de apariencia bastante frágil, restan algo de estabilidad sobre la mesa.

Es cómodo tanto para jugar como para escribir, pero los compañeros de Cataluña tendrán que tener cuidado al verse desplazada la tecla cedilla para hacer más accesible que el meñique llegue a un intro más alargado de lo habitual.

El resto sin problemas más allá de algunas teclas cuya pintura ha saltado dejando hueco al plástico inferior. Podéis verlo en la imagen que hay a continuación, ese punto que está justo al lado del logo no es una mota de polvo.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
F90

Jugando con el teclado F90

El teclado F90 cuenta con un cable de nylon con conexión USB y en la caja también encontramos ocho teclas intercambiables que brillan en la oscuridad, para alcanzar el WASD lo más rápido posible si jugamos por la noche. Lo más interesante resultan ser las teclas de acceso directo que podemos encontrar en la parte superior, con una zona dedicada a los atajos multimedia y otra que nos servirá para movernos cómodamente con accesos directos al escritorio y cambiar entre los tres perfiles programables.

El programa incluido con el teclado nos permitirá configurar al milímetro todas las teclas, incluidos los seis macros que encontramos en la parte izquierda, principales culpables de las dimensiones del teclado.

Entre su resto de bondades, más allá de la retroiluminación configurable y la promesa de una durabilidad de hasta 20 millones de pulsaciones, encontramos la posibilidad de ajustar su polling rate hasta los 1000 Hz, pero su ajustado precio se lleva por el camino otra aún más interesante para los jugadores.

El gran culpable de que podamos hacernos con un F90 es que estamos ante un teclado de membrana, no mecánico, y aunque algunos podrían preferir esa opción por ser notablemente más silenciosos, lo cierto es que el multijugador a nivel de competición en PC no se entiende sin esa opción.

Sea como sea estamos ante una propuesta interesante para aquellos que quiere jubilar su viejo teclado pero buscan una alternativa por debajo de los 40 euros. Teniendo en cuenta lo que te llevas, no me parece una opción en absoluto descabellada.

[[gallery: analisis-teclado-f90]]

El ratón X9 ha sido cedidos para la prueba por parte de Keep Out.
Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.

Página oficial | Teclado F90

Microsoft confirma el lanzamiento del mando multimedia para Xbox One

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Media Remote

Lo conocimos hace unos días gracias a una filtración de Amazon y ahora Microsoft confirma la noticia anunciando fecha y precio para su Media Remote, el mando multimedia para Xbox One que nos permitirá controlar desde nuestras películas Blu-ray y el streaming de contenido.

El lanzamiento tiene más sentido en Estados Unidos que en nuestro país, donde las funciones de guía de televisión ni están activas ni tienen prevista su llegada a corto plazo, por lo que abandonar el mando tradicional para adquirir este Media Remote, a no ser que haya alguien en casa con alergia al pad de Xbox One, no tiene demasiado sentido.

El mando se suma a Kinect en el control de las aplicaciones multimedia de Xbox One, cuenta con botones retroiluminados sensibles al movimiento y llegará a las tiendas el próximo 11 de marzo por 22,99 euros.

Viewing all 3983 articles
Browse latest View live